Los rendimientos de capturas decayeron en las últimas semanas en la zona habilitada a la pesquería de la especie Pleoticus muelleri, fuera del área de veda permanente de juveniles de merluza (AVPJM), al norte del Paralelo 41°S.

Desde el 15 de abril pasado se encuentra autorizada la operatoria pesquera en ese sector de jurisdicción nacional, y el ingreso de la flota se vio demorado por algunos días; no se logró hasta el momento mantener capturas sostenidas y estables.

Los primeros días y en forma variable se reportaron buenos lances, pero con el correr de las semanas se fue haciendo más difícil a los congeladores completar bodega, para retornar a puerto a descargar y volver a zona de pesca.

En las últimas horas al confirmarse que la semana próxima se llevará a cabo una prospección de langostino en aguas nacionales, dentro de la zona de veda, lo que permite estimar la apertura de la pesquería en ese sector antes de fin de mes, obligó a las empresas a replantear la continuidad de sus buques al norte del Paralelo 41°.

Los bajos rindes y ante la posible apertura de aguas nacionales, dentro de la zona de veda de merluza, hizo que se acelerara el retornó de casi toda la flota a los diferentes puertos como Mar del Plata, Coronel Rosales, Puerto Madryn y Puerto Deseado.

Los barcos descargarán sus capturas, se reaprovisionarán y quedarán listos a la espera de despacho para cuando formalmente se habiliten las áreas que los resultados de la prospección así lo permitan. El Consejo Federal Pesquero resolverá el jueves la fecha de inicio del relevamiento en cuatro subáreas.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here