La industria pesquera viene alertando sobre la complejidad del escenario actual de la actividad por lo que se ha impulsado, desde CAPIP, la declaración de la ‘emergencia pesquera’, pero no hay en la actual administración provincial voluntad política de aprobarla por parte de los diputados.
Este ha sido un año con menores volúmenes de captura, un fuerte incremento de los costos internos, la caída de precios y los niveles de demanda de productos en los mercados internacionales, con un tipo de cambio retrasado para los exportadores, al tiempo que la pesca quedó excluida de la quita de retenciones que se anunció para las economías regionales.
En este marco, es que se continúa bregando por la implementación de medidas de alivio para el sector que eviten una profundización de la problemática.
En Chubut hay un antecedente que podría ser tomado como referencia, sostienen desde el sector, en referencia a que el Gobierno provincial en noviembre de 2012 instauró por decreto, luego ratificado por ley, el Programa de Recupero para el Sector Pesquero que entre otras medidas tenía reducción temporal de impuestos y canon.
Se trató de un esquema de exenciones tributarias para las empresas que mantuvieran los puestos de trabajo y la cadena de pagos. Fue una herramienta de apuntalamiento de la actividad, que es una gran generadora de empleo, y una industria con profundo impacto en las comunidades costeras. Buscó morigerar las consecuencias que había tenido la retracción de las exportaciones y la alteración de toda la cadena de comercialización.
Cabe recordar que el Programa de Recupero del Sector Pesquero alcanzó el 100% del 8 por mil (artículo 38 Ley X N° 15, el 100% de la tributación local sobre combustible 2%, el 100% de Ingresos Brutos, el 100% del Canon de Extracción, y reducción de los costos y tasas portuarias.
El paquete de medidas estuvo vigente desde fines de 2012 hasta 2015, y en el contexto actual que afronta la industria pesquera sería como base una herramienta que el sector pide se vuelva a reeditar temporalmente, hasta que mejoren las variables internas y externas.