A cincuenta días del recambio institucional y la salida del actual gobierno siguen aflorando cuestionamientos en torno a los manejos de la Secretaría de Pesca de Chubut. Ahora fue el turno de los pescadores artesanales de Caleta Córdova que protagonizaron un piquete este jueves bloqueando el puerto para visibilizar su reclamo.
Sostienen que son pescadores históricos y que sus demandas no son atendidas, al tiempo de advertir que el actual secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, se apresta a repartir los permisos asignados para esa zona de pesca artesanal a personas que nunca operaron dentro del golfo San Jorge.
Los reclamos no son nuevos y se reiteran en momentos que se están firmando permisos en momentos que el gobierno ya está en retirada. Planteos similares surgieron semanas atrás a partir de la Ley XVII – N° 153 que modificó los alcances de los permisos de pesca artesanal con artes de espera a artes de arrastre de fondo y red de arrastre de fondo convencional.
Esa norma alumbró la misma madrugada que la nueva Ley de Pesca de Chubut IX -N° 157, y nació como prenda de cambio, el diputado Rody Ingram aceptó votar a favor la nueva ley si le aprobaban esta otra referida a permisos de pesca artesanal para Caleta Córdova.
Al igual que los polémicos tres permisos de flota amarilla vinculados a plantas de procesamiento, que fueron otorgados discrecionalmente, y que el electo gobernador promete revocarlos, estas licencias de pesca artesanal también están en proceso de reparto bajo un cono de sombra, donde lejos de entregarse con criterios de transparencia, abona sospechas de direccionamiento y corrupción; elementos que han caracterizado a la gestión saliente de la Secretaría de Pesca.