La Cámara de la Flota Artesanal de Rawson (CAFAR) que preside Nicolás Santos se reunió con la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, con el objetivo de transmitir la predisposición del sector para comenzar a operar en el puerto de esa localidad.
Durante el encuentro, los representantes de la cámara manifestaron su voluntad de desarrollar actividad pesquera en Camarones, señalando que cuentan con embarcaciones y permisos de pesca habilitantes, pero actualmente se encuentran impedidos de operar debido a restricciones normativas vigentes.
En este contexto, Loyola destacó la importancia de acompañar las gestiones que permitan modificar la legislación provincial, actualmente en tratamiento en la Legislatura, que contempla la modificación de un artículo clave para habilitar la operatividad de la pesca artesanal en esa localidad chubutense.

La intendenta adelantó que buscará reunirse directamente con el gobernador Ignacio Torres y quien esté al frente de la cartera de pesca para intentar destrabar la situación a la brevedad posible.
“Venimos dialogando con diputados y con el secretario de Pesca de la provincia. Nos han manifestado que no existe oposición a la modificatoria, pero aún no se ha avanzado en su aprobación, lo cual es fundamental para que los pescadores puedan trabajar”, expresó la intendenta.
Concretamente, el proyecto de ley N° 055/24, que se encuentra a la espera de tratamiento legislativo, prevé la modificación de la operatividad en la zona 3, lo que permitirá habilitar la actividad de los pescadores artesanales en el puerto de Camarones.
Loyola reafirmó su compromiso de seguir acompañando a la Cámara de la Flota Artesanal de Rawson (CAFAR) y a los trabajadores del sector para que puedan desarrollar su actividad productiva en el puerto de Camarones, generando empleo y fortaleciendo la economía local.
