Tras una extensa controversia comercial, la compañía OceanPro iniciaría acciones contra la firma Asudepes de capitales coreanos, que opera en Mar del Plata y tiene sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se trata de operaciones que datarían desde 2022, cuando OceanPro con sede en Hong Kong compró determinada cantidad de contenedores de calamar Illex argentinus a Asudepes, realizó los desembolsos correspondientes por la transacción, pero la mercadería no llegó completa a destino.
OceanPro habría pagado a Asudepes, la compra del calamar, transfiriendo a una sociedad denominada La Selena, que tiene sede en las mismas oficinas de Asudepes en Capital Federal, pero a cuentas offshore en Panamá; un país considerado paraíso fiscal.
En el ámbito de la industria del calamar trascendió que no sería la única operación con dificultades, sino que otras empresas también habrían sido afectadas por circunstancias similares y evalúan los pasos a seguir.
Ante el incumplimiento por parte de la vendedora de la mercadería, la compradora inició gestiones administrativas para recuperar las toneladas de calamar que nunca fueron despachadas desde Argentina, o en su defecto, se devuelva lo percibido.
Desde Asudepes habrían comprometido a resolver la situación pagando el saldo en controversia con nueva mercadería, pero los recurrentes compromisos habrían sido incumplidos, por lo que la conducción de la compañía OceanPro resolvió abrir la vía judicial para dirimir la cuestión en los tribunales civiles y comerciales de la ciudad de Buenos Aires. La situación escala al punto que OceanPro “espera que más compradores que hayan sufrido el mismo problema proporcionen información para ser ayudados. Una vez cerrado el caso, reporte el incidente a la embajada, así como a las aduanas chinas”, hicieron trascender.