La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación y la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera dieron a conocer este martes la implementación de una batería de medidas para profundizar los controles en la actividad pesquera.
A través de la disposición 204/23 se generó en el Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA) el módulo de Acceso “Despacho a la Pesca” para que las empresas armadoras y/o agencias marítimas soliciten tal autorización de manera electrónica. De esta forma, se logra efectuar el trámite de manera más ágil, sencilla y eficaz, pudiendo consultar en tiempo real el estado del mismo y generar una reducción de costos y tiempos tanto para los armadores como para la Administración Pública Nacional.
También se creó el Sistema Nacional de Inspectores e Inspectoras de Pesca, con el objeto de consolidar y unificar las medidas que regulan las funciones y responsabilidades de ese cuerpo a bordo de buques pesqueros como así también a los que operan en muelle o establecimientos industriales.
Por otro lado, se puso en vigencia el Manual de Procedimientos Administrativos de la Dirección de Control y Fiscalización en el cual se incorporó toda la información, normativa vigente e instrucciones sobre la organización interna, detallando los procedimientos efectuados diariamente relativos al control y la fiscalización de buques pesqueros que operan en aguas de dominio y jurisdicción nacional. Del mismo modo, se actualizó el ‘Manual de Procedimientos para el Control y la Vigilancia Pesquera Nacional’.
En este sentido, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman sostuvo que “hoy la Argentina cuenta con una Administración Pesquera totalmente digitalizada, lo cual contribuye a la simplificación de trámites y reducción de costos y de tiempos tanto para la Administración Pública Nacional como para los administrados y las administradas. Por otro lado, hemos robustecido y perfeccionado las tareas en torno al control y la fiscalización y la creación del Sistema Nacional de Inspectores e Inspectoras de Pesca representa un hito de nuestra gestión. Estas decisiones permiten tener un Estado más ágil y eficiente para garantizar el cumplimento de sus misiones y funciones”.