“Estos delincuentes que amenazan, que se creen impunes porque tienen fueros, después de octubre no van a tener más fueros. Van a ser los propios chubutenses los que van a votar para quitarle la inmunidad de arresto y terminar de una vez por todas con estos patoteros que se creen que pueden hacer lo que quieren”, enfatizó este lunes el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, al condenar enérgicamente los actos intimidatorios recibido por marineros que querían firmar y salir a pescar.

El mandatario fue más allá y advirtió: “Eso no lo vamos a permitir bajo ningún punto de vista y esas mafias que quieren amedrentar van a tener que rendir cuentas en la Justicia, de hecho, entiendo que ya está detenido y va a tener consecuencias. Eso lamentablemente es parte del conflicto y algunos que se creen que por ser delegados gremiales pueden hacer lo que quieran y no lo vamos a permitir bajo ningún punto de vista”, aseveró.

En cuanto a los hechos ocurridos en el Muelle de Puerto Madryn donde se denunció que pescadores que querían salir a pescar fueron amenazados, Torres remarcó que eso “lo repudiamos y lo denunciamos”.

“Cualquier trabajador que quiera salir a laburar puede hacerlo y ningún dirigente gremial de ningún sindicato puede amenazarlo, mandarle una foto con un arma diciéndole que lo iban a llenar de plomos si se subía al barco”, enfatizó tras los actos intimidatorios de la semana pasada.

En tanto, consideró que la discusión paritaria en el conflicto que se vive en el sector pesquero en el país se encuentra “en un momento bisagra, donde no podemos esperar más. Como Estado Provincial, más allá de juntar las partes, también vamos a intervenir de la manera que sea necesaria, pero desde la Secretaría de Trabajo de la Nación nos informaron que estaban hablando con las dos partes y esperemos que esta semana ya tengamos buenas noticias”.

“En la provincia ya estoy hablando con CAPIP para ver el estado de situación y tratar de colaborar en lo que podamos para salir a pescar lo antes posible. Lo que no puede pasar es que sigamos perdiendo tiempo valioso y obviamente que haya tantas familias con tanta incertidumbre y con ganas de salir a laburar”, indicó el mandatario.

Torres cree que se estaría cerca de zanjar el conflicto: “Yo hablo con ellos y quieren salir a trabajar y muchas veces no entienden por qué seguimos trabados en esa discusión, pero yo soy optimista y entiendo que en pocos días ya vamos a tener la solución”.

Asimismo, el Gobernador sostuvo que “lamentablemente la temporada nacional arrancó con mucha conflictividad gremial y por parte de las empresas, pero no compromete lo más mínimo la temporada provincial, son discusiones distintas”.

Fuente: Diario Jornada

Compartir.

1 comentario

  1. Compañeros unidos on

    ⚠️ El Ministerio de Trabajo No Puede Avalar Acuerdos Individuales Que Violenten el CCT

    ¡Atención compañeros marineros!

    Ante la avanzada empresarial para imponer acuerdos individuales por fuera del Convenio Colectivo de Trabajo 356/03, queremos alertar sobre una situación ilegal y peligrosa que involucra al propio Ministerio de Trabajo, tanto provincial como nacional.

    ❌ No se puede modificar un convenio colectivo por acuerdos individuales
    El CCT 356/03 fue homologado, está vigente y es de cumplimiento obligatorio.

    Por lo tanto:
    Ninguna empresa puede proponer acuerdos individuales que reduzcan derechos establecidos en el CCT.
    Y ningún funcionario público puede validarlos legalmente.
    ⚖️ ¿Qué pasa si el Ministerio interviene y refrenda esos acuerdos?
    Si el Ministerio de Trabajo avala, promueve o refrenda acuerdos individuales que suprimen o alteran derechos colectivos:
    • Está violando la Ley de Asociaciones Sindicales (23.551), que protege la negociación colectiva.
    • Está incumpliendo la Constitución Nacional, que garantiza el derecho a condiciones dignas de trabajo y la irrenunciabilidad de los derechos laborales (Art. 14 bis).
    • Y, sobre todo, está quebrando el principio de legalidad y neutralidad del Estado en materia de relaciones laborales.

    Responsabilidad legal de los funcionarios
    Cuando un funcionario viola el convenio colectivo vigente, incurre en:
    • Incumplimiento de los deberes de funcionario público (Art. 248 del Código Penal).
    • Abuso de autoridad y violación de los principios del derecho administrativo.
    • Responsabilidad civil y penal, ya que puede causar daños al colectivo de trabajadores.

    El trabajador no está obligado a firmar acuerdos por fuera del CCT
    Recordemos que:
    • El CCT 356/03 es ley entre partes y no puede ser alterado unilateralmente ni por presión patronal.
    • Toda cláusula menos favorable al trabajador es nula de pleno derecho (Ley de Contrato de Trabajo 20.744, Art. 7 y 12).
    • No puede haber renuncia de derechos laborales, ni siquiera firmando un acuerdo.

    El silencio del Ministerio es complicidad

    En lugar de garantizar el cumplimiento del CCT, el Ministerio mira para otro lado o, peor aún, habilita mecanismos para violarlo por la vía de acuerdos individuales.
    Esto es un hecho gravísimo que debe ser puesto en conocimiento público y judicializado si corresponde.

    Por otra parte, este análisis nos deja una conclusión contundente: la cobertura aseguradora no puede usarse como coartada para legalizar violaciones al Convenio Colectivo de Trabajo ni para neutralizar responsabilidades civiles, penales ni sindicales del armador o empleador.

    El trabajador sigue protegido por la ART, incluso cuando se alteran condiciones laborales de forma ilegal, porque la Ley 24.557 garantiza cobertura objetiva. Pero esa cobertura no exime al empleador de responder con su patrimonio ante incumplimientos dolosos o fraudulentos.

    Y lo más importante: la existencia y legalidad del CCT es clave también para la aseguradora, porque en él se definen condiciones mínimas que impactan directamente en los riesgos de trabajo. Sin convenio válido o si está adulterado o impuesto individualmente, la aseguradora puede rechazar coberturas, o exigir reintegros al empresario.

    No es cierto que firmar acuerdos individuales garantice cobertura, ni para el empresario ni para el trabajador. Más bien, puede ser la puerta de entrada a responsabilidades penales, civiles, sindicales y administrativas por fraude laboral, especialmente cuando tales acuerdos se firman al margen del CCT 356/03 o del Decreto 1135/2004.

    Advertimos públicamente a las autoridades laborales, provinciales y nacionales, y a las aseguradoras que participan del sector pesquero y marítimo, que convalidar acuerdos individuales al margen del convenio es una práctica ilícita, que genera responsabilidades compartidas y consecuencias directas para la salud, la vida y los derechos colectivos de los trabajadores.

    ¿Qué podemos hacer?
    • No firmar acuerdos individuales sin asesoramiento sindical.
    • Exigir la vigencia plena del CCT 356/03.
    • Denunciar públicamente y ante la justicia cualquier intento del Ministerio de Trabajo de refrendar acuerdos ilegales.
    • Reforzar la unidad entre los trabajadores para no caer en divisiones impuestas desde las patronales.

    ✊ En defensa de la dignidad laboral y de nuestros derechos colectivos
    Este momento exige firmeza, organización y memoria: los derechos conquistados con lucha no se entregan por presión ni por conveniencia empresarial. El Convenio Colectivo de Trabajo 356/03 es la expresión legal y legítima de la voluntad colectiva de los marineros. Cualquier intento de debilitarlo por vías individuales, con el aval de funcionarios cómplices, no solo es ilegal: es una traición a la clase trabajadora.

    No hay negociación válida sin representación sindical. No hay legalidad sin respeto al convenio. No hay Ministerio que esté por encima de la ley.

    Hoy más que nunca, unidad, conciencia y firmeza. Porque si tocan a uno, nos tocan a todos. Y si violan el convenio, violan la dignidad de la marinería.

Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here