La comisario Laura Mirantes, ministro de Producción de Chubut, responsabilizó a empresas de “las industrias lanera y pesquera” de haber provocado vertidos de líquidos con “metales pesados”, en el parque industrial de Trelew, y consecuentemente contaminado la Reserva Natural Laguna Chiquichano.

La funcionaria dijo que los líquidos industriales contaminantes que desembocaron en la laguna Cacique Chiquichano «tenían metales pesados».

Mirantes describió que «corresponden a las industrias lanera y pesquera, de alguna manera hay metales pesados» lo que «termina siendo una combinación que agrava. Somos empáticos, sabemos el malestar que tiene la ciudadanía de Trelew, pero ni bien tomé conocimiento de la situación, hice el recorrido, estuve con el personal del parque y pusimos a disposición todo el equipamiento para revertirla», sostuvo el declaraciones a la prensa local.

Asumió que «como ministra de Producción me hago cargo del exCorfo. Lo primero que hice fue iniciar el sumario para deslindar responsabilidades. Los operadores van a tener que hacerse cargo de la omisión, irresponsabilidad y negligencia que tuvieron al no cumplir con el protocolo al momento de romperse la bomba, que ya tiene 50 años de uso».

La funcionaria comunicó que en breve «se abrirá la compuerta para limpiar la totalidad de la laguna. Si bien es cierto que los olores siguen, transcurridos los 30 días van a recibir un caudal de agua muy importante, agua cruda que permitirá la limpieza» del lugar.

«Vamos a mostrar los resultados para que sepan que hay un Estado presente, que responde a la situación. También seré muy rígida al momento de tener que obrar en el acto sumarial para que (los responsables) respondan como corresponde y vean que esto no es algo con lo que se pueda jugar», agregó.

El episodio no es menor y abre múltiples interrogantes. El Estado no logró evitar que los líquidos contaminados cruzaran toda la ciudad de Trelew y llegaran desde el parque industrial a la zona céntrica a la Laguna Chiquichano. A un mes de ocurrido el hecho no se ha logrado identificar fehacientemente a la o las empresas que produjeron el daño.

Así, en la comunidad vuelve a generarse la preocupación, en un tema extremadamente sensible, si el Estado estaría en condiciones o no de controlar a la industria minera y una eventual contingencia con lixiviados contaminantes. Cuanto más tiempo se demore en esclarecer este hecho de Trelew, más dudas habrá en la población.

Mirantes generalizó y atribuyó responsabilidades a la industria lanera y pesquera, sin identificar a causantes de los vertidos. En las últimas horas, desde el Gobierno le habrían aconsejado que baje el perfil de sus declaraciones, y no descartan que esté en el lote de funcionarios anotados para una próxima ‘oxigenación’ del gabinete.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here