Lo aseguró el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro al inaugurar la octava edición de EiNaval, el encuentro internacional que reúne a la industria naval hasta el viernes en Mar del Plata.
En un acto que contó con la presencia de autoridades locales, nacionales e internacionales, Sandra Cipolla, presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) y de SPI Astilleros, y el intendente Guillermo Montenegro dieron el puntapié inicial a este evento clave para el futuro del sector naval.
La apertura de esta nueva edición, enmarcada en el 20° aniversario de ABIN, convocó en la ciudad a referentes de la industria naval, así como a autoridades de las fuerzas armadas, la Prefectura Naval Argentina, entre ellos el Jefe de la fuerza, Prefecto Mayor Rodolfo José Cattáneo, gremios, cámaras empresariales, universidades, concejales, el presidente del Consorcio Portuario, Marcos Gutiérrez, el vicepresidente de ABIN, Marcelo Domínguez, y Marcos De Monte, presidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA).
“HABLAR DEL FUTURO”
Sandra Cipolla destacó la importancia de EiNaval como un evento que permite “reflexionar sobre los cambios globales” y su impacto en la industria naval.
“Este encuentro nos convoca a hablar del futuro, porque el pasado ya lo construimos, pero tenemos la responsabilidad de construir futuro. El mundo cambió, va a seguir cambiando, y para eso tenemos que preparados”, sostuvo.

La referente local de la industria naval agregó: “Todos los que estamos en esta industria sentimos que somos transformadores. Yo entré al astillero y vi cómo una chapa plana y amorfa se convertía, gracias al trabajo de hombres y mujeres, en un barco. Esa capacidad de transformar es lo que debemos seguir desarrollando”.
“GENERAR MÁS Y MEJOR TRABAJO”
Por su parte, el intendente Guillermo Montenegro, quien también participó de la ceremonia de apertura en el Gran Hotel Provincial, resaltó la importancia de EiNaval para Mar del Plata, una ciudad que se ha consolidado como “un polo clave” para la industria naval argentina.
“Este tipo de eventos son fundamentales para nuestra ciudad, porque representan trabajo, turismo de convenciones y la oportunidad de poner a Mar del Plata en el centro de los grandes debates y desafíos de la industria naval”, dijo.
“Mar del Plata está posicionada como un motor en la industria naval, y lo demostramos con la presencia de este encuentro. Es una oportunidad para aprender de experiencias internacionales, compartir nuestras fortalezas y, lo más importante, generar más y mejor trabajo para la ciudad”, concluyó.
Fuente: La Capital