En una maratónica jornada de negociaciones se firmó anoche un acuerdo entre los sindicatos y las cámaras empresarias pesqueras por el cual se instrumenta una ampliación de la exención al pago del Impuesto a las Ganancias.
Uno de los temas que más tiempo demando en la negociación fue la incorporación de las horas extras extraordinarias en el cálculo de las liquidaciones a eximir.
Participaron el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, el Sindicato de Conductores Navales, la Asociación Argentina de Capitanes, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Centro de Patrones y Oficiales, y el SOMU por la parte sindical, mientras que el acuerdo lo firmaron las empresas nucleadas en las cámaras CEPA, CAIPA, CAABPA, CAPA, CAPIP y CAPECA.
De este modo convinieron que considerando “la especial naturaleza y las características específicas y especiales del trabajo y procesamiento a bordo durante la navegación, las partes consideraron que el porcentual exento que corresponde completar por el eventual diferencial del valor allí previsto a fin de efectuar retenciones de impuesto a las ganancias en las liquidaciones de haberes del personal marítimo, será en consonancia con el dictado referido del 46% de la totalidad de los importes netos, percibidos por el tripulante por producción y demás rubros que se devenguen cuando se encuentre embarcado”.
En ese marco, las partes consideran que la “jornada típica de la actividad es de carácter continuo e ininterrumpido, que se encuentra remunerada por la producción obtenida, sin distinción de días inhábiles, feriados, no laborables, y horas extras o suplementarias”.
Se estableció que este acuerdo no importa cambio alguno sobre el texto de todos los Convenios Colectivos de Trabajo con alcance entre los gremios y cámaras empresarias ya suscriptos, teniendo como único objetivo la adecuación del régimen especial y específico de la pesca.
El acuerdo permite descomprimir una situación que venía de arrastre y era reclamada desde hace tiempo por parte del sector de los trabajadores, que siguen sosteniendo que el salario no debería tributar el pago de Ganancias.