Con la firma de Raúl Omar Durdos, Ángel Juan Navarro, David Ramírez y José David Valderrama el SOMU selló un acuerdo salarial con las cámaras CEPA, CAPA, CAPIP Y CAPECA. Se trata de un bono con el sueldo de febrero por un monto de $ 47.000 y otro simular con los haberes de marzo por $ 97.000; ambos de carácter ‘no remunerativo’, con destino a la totalidad de los trabajadores bajo convenio colectivo de forma directa.
El acuerdo no cayó bien dentro de los afiliados al gremio que consideran insuficiente la conquista sindical ante la devaluación de fin de año y la voraz inflación que atraviesa a la Argentina.
Los marineros de la pesca sostienen que los montos pautados por sus dirigentes son hasta inferiores a los ‘planes sociales’, y volvieron a cuestionar a Durdos y Navarro de “firmar a la baja”, que en la jerga sindical refiere a que fueron en contra de los trabajadores.
“Cómo nos han ido llevando a una situación que de ser trabajadores respetados y luchadores a esta situación actual de parecer planeros pidiendo limosnas. No somos ni planeros ni trabajadores que piden las migajas”, expresaron diferentes agrupaciones en abierta crítica a la gestión ‘Durdos Conducción’.
“Hay mucho descontento por que la mayoría de los trabajadores cobró menos que en febrero, aparentemente, el “bono lastima” de 47mil pesos no rindió sus frutos”, ironizó la Agrupación Marítima 10 De Julio, al cuestionar los alcances del acuerdo,