El subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, quedó fuertemente expuesto en la decisión adoptada por la cartera a su cargo en el polémico caso del buque Tai An (MN 01530) denunciado por pescar ‘merluza negra’ sin contar con cuota de la especie.
El último viernes tomó estado público una denuncia interpuesta ante la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera y la propia Subsecretaría de Pesca de la Nación por parte de las empresas Argenova, Estremar y Pesantar en su calidad de poseedoras del 100% de la Cuota Individual Transferible de Captura (CITC) distribuida y asignada de merluza negra, en la que advierten la presunta pesca indebida de merluza negra por parte del barco Tai An de la firma Prodesur S.A., y aportaron a la autoridad de aplicación elementos que fundamentaban su planteo.
Horas más tarde, la Subsecretaría de Pesca instruyó a la PNA a que el barco en cuestión “abandone las zonas de distribución de merluza negra”, confirmando así que estaba pescando al margen de la normativa vigente, al notificarle a la autoridad marítima que “en función del análisis de la información que surge de los sistemas de administración, control y fiscalización con los que cuenta esta Subsecretaría” el buque debía dejar la zona de pesca, teniendo en cuenta que la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, a cargo del Dr. Julián Suárez habrían constatado en los partes de pesca electrónicos que el Tai An faenó la especie merluza negra, sin contar con autorización para hacerlo. Esa dependencia nacional habría instruido la aplicación del Art. 55 del Régimen Federal de Pesca, Ley 24.922, para que la embarcación infractora retorne inmediatamente a puerto para que se realicen las constataciones pertinentes y se inicie el sumario correspondiente.
La Ley Federal de Pesca dice en ese punto que “la autoridad de aplicación, o por delegación la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, cuando lo considere procedente por la gravedad del hecho, podrá interrumpir el viaje de pesca en el que se cometió la supuesta infracción, mediante acto administrativo debidamente fundado”; lo cual habría sido fundamentado por la dependencia a cargo de Suárez.
Contrariamente, al proceso administrativo en marcha, el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, ordenó no cumplir con lo normado en el Régimen Federal de Pesca, que el buque en cuestión salga del área y continúe pescado hasta el 18 de marzo, tal como tenía previsto en su derrota de navegación hasta su ingreso a puerto.
El caso promete tener múltiples derivaciones, por lo grotesco de la maniobra, y la decisión política del Gobierno de La Libertad Avanza de proteger a la empresa presuntamente infractora, radicada en Ushuaia, al impedir que el barco regrese a puerto para verificar sus bodegas. Con todo, el veterinario López Cazorla (ex representante de Tierra del Fuego en el Consejo Federal Pesquero) debuta con una primera medida discrecional, que está siendo analizada por varios estudios jurídicos, y eventualmente podría ser denunciado por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y/o incumplimiento de los deberes de funcionario público.