El subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, aseguró que “tenemos langostino para rato en el Mar Argentino porque la biomasa de esa especie se encuentra fértil, firme y fuerte” y lo atribuyó a las medidas de administración y los controles permanentes que se realizan sobre esa pesquería.

Las declaraciones fueron formuladas a Radio Chubut, en el marco de la feria internacional de pesca Conxemar que se desarrolla en Vigo, España, con representación de empresas dedicadas al sector pesquero de todo el mundo.

El funcionario nacional recordó que “hay una producción sostenida (de langostino) en torno a las 200 mil toneladas año cuando hace unos 20 años se capturaban unas 30.000 toneladas, lo que significa un crecimiento enorme a pesar de lo cual la población está bien”, evaluó en el primer día de la feria.

El presidente del Consejo Federal Pesquero consideró que esa situación se logra por “los controles sostenidos que se hacen, con tres campañas de investigación en aguas nacionales y puedo decir que no hay pesquería que lo tenga a ese nivel de control en toda américa latina”, reivindicó.

En ese marco, admitió que los sistemas de control que implican habilitar y cerrar áreas pesqueras originan tensiones con los empresarios, pero defendió la metodología instrumentada por la cartera nacional de pesca.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here