El próximo sábado 15 de abril quedará habilitada la pesquería de la especie Pleoticus muelleri, fuera de la zona de veda, aunque a la luz de los recientes posicionamientos de gremios marítimos que reclaman una actualización salarial y el rechazo al pago del Impuesto a las Ganancias, hay incertidumbre sobre la zarpada de la flota.
En la noche de este lunes, la conducción de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval anticipó el inicio de acciones progresivas. “Los anuncios de Casa Rosada por el tema de Ganancias, son insuficientes. Por esta razón, mañana los sindicatos de la FeMPINRA vamos a delinear y lanzar un plan de lucha que comenzará esta semana, de manera escalonada, en todo el ámbito marítimo, portuario y fluvial”, comunicaron oficialmente, anunciando medidas de fuerza. Esta Federación la integran, entre otros, los gremios Siconara, Centro de Patrones de Pesca y Asociación Argentina de Capitanes de Pesca.
Además, el SOMU en sus diferentes seccionales comenzaron a demorar la zarpada de buques.
Como se recordará, el Consejo Federal Pesquero resolvió habilitar la captura de langostino en aguas de jurisdicción nacional, fuera del área de veda permanente de juveniles de merluza (AVPJM), a partir de las 07:00 horas del próximo día sábado 15 de abril de 2023. Este rechazo a los anuncios gubernamentales por parte de los gremios marítimos demoraría el inicio de la pesca de langostino, ya que además de las negociaciones salariales en paritarias con las diferentes cámaras empresariales, consideran insuficiente que se excluya el concepto ‘producción’ y otros ítems de tributar Ganancias.
El anuncio del “dólar pesca” habría terminado “alejando el arco” en las demandas sindicales.