En función de los avances tecnológicos y administrativos que se realizaron en el ámbito de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura durante la actual gestión, resultó necesario adaptar el compendio normativo, en este caso particular, en lo atinente al régimen sumarial administrativo, de conformidad con las Disposiciones N° 50 de fecha 27 de enero de 2004, N° 111 de fecha 11 de febrero de 2004 y la N° 169 de fecha 12 de marzo de 2004 y sus modificatorias, todas ellas de la mencionada Subsecretaría, llevándose a cabo mediante la Disposición SSPyA N° 276/2023.

Esta nueva Disposición materializa la integración de nuevas tecnologías en el procedimiento sumarial, destacándose la incorporación de la expresión de allanamiento liso y llano a las imputaciones de manera electrónica así como también la constitución del Domicilio Especial Electrónico donde serán válidas todas las notificaciones cursadas, en lo relativo a aquello establecido en el Artículo 54 bis inciso b) de la Ley N° 24.922 -Régimen Federal de Pesca-.

En ese sentido, la Disposición SSPyA N° 233 de fecha 15 de diciembre de 2020 incorporó la legitimidad de las notificaciones electrónicas mediante la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) a través del domicilio especial electrónico constituido, lo cual garantizó la validez jurídica, confidencialidad, seguridad e integridad de la información notificada atinente a los sumarios administrativos e incluso en otros trámites, facilitando su gestión de forma más ágil y sencilla, y que incluso contribuyó a prescindir totalmente de los gastos de despacho postal en los que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura incurría para los diversos tipos de trámite.

El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman expresó que “desde el primer día hemos tomado como compromiso la federalización de nuestra gestión, dejando de lado la percepción que centraliza la actividad y las gestiones únicamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es por ello que, todos los avances tecnológicos aplicados a la administración pesquera y las mejoras continuas sobre los procesos que fuimos desarrollando responden a eso, generando un beneficio que permite a la Administración Pública Nacional y a los administrados y administradas de optimizar recursos humanos, temporales, materiales y económicos, otorgándoles la posibilidad de que puedan realizar los diversos trámites desde la provincia en la que se encuentren”.

Por otra parte, la Resolución SAGyP N° 194 de fecha 28 de diciembre de 2021, instauró un nuevo Régimen de Facilidades de Pago para las multas por infracción a la Ley N° 24.922 y sus normas complementarias, restableciendo la posibilidad de su acceso a los supuestos de allanamientos formulados en los términos del referido Artículo 54 bis de la Ley N° 24.922, el cual se instrumenta a través de un Convenio de Plan de Facilidades de Pago que el administrado o la administrada tendrá que aceptar, completar y suscribir electrónicamente por intermedio de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), asegurándose la adecuada operatividad del régimen y proporcionando transparencia al proceso.

Por último, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez destacó que ‘’hemos digitalizado el 100% de los trámites que realizan las y los administrados del sector y también todos los medios de comunicación que emplea la Subsecretaría para notificar y/o informar al sector privado. Ello nos ha permitido agilizar y perfeccionar los procedimientos a la vez que, generamos igualdad de oportunidades para todas y todos los administrados del sector mediante la descentralización de la gestión, fortaleciendo así el talante federal”.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here