Un tema que viene generando preocupación en la industria pesquera de Chubut es el incremento del costo del servicio de agua potable que se brinda el puerto madrynense.

Ocurre que la prestataria local de los servicios públicos (Servicoop) incrementó en más de 300 por ciento el valor del metro cúbico, a lo que el puerto le aplica otros impuestos provinciales y termina teniendo un costo final muy por arriba que cualquier otro puerto del país.

Los mayores consumidos de agua en Puerto Madryn son Aluar y la industria pesquera, sectores que han transmitido el reclamo para que se realice una ‘corrección’ a fin que se morigere el costo, ya que en el caso de la pesca tiene un muy fuerte impacto en el abastecimiento del vital elemento a los barcos.

El poder concedente del servicio público es el Estado municipal y el Concejo Deliberante fue quien aprobó el incremento tarifario. La cuestión se dio en medio de un proceso electoral y a fin de evitar un costo político, se optó por aplicar un aumento menor a los residenciales y casi toda la carga del incremento fue para el agua que consume la industria.

PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD

Esta circunstancia coloca al puerto en una situación de pérdida de competitividad, ya que comparativamente, el puerto de Mar del Plata cobra USD 2,05 el metro cúbico de agua para los barcos locales y USD 2,75 el metro cúbico de agua para barcos con asiento en otros puertos. En tanto, el puerto de Comodoro Rivadavia ofrece el metro cúbico de agua a cinco dólares.

Con el incremento tarifario aprobado por los concejales de Madryn, Servicoop le vende el metro cúbico de agua al puerto a USD 7,43 y con la aplicación de diferentes tasas e impuestos, el puerto provee agua a la industria a USD 9,59.

En este contexto, desde el puerto y las industrias reclaman una revisión a Servicoop, entidad que conduce Harry Woodley, pero el consejo de administración de la cooperativa carece de facultades para reducir tarifas, cuestión que solo puede hacer el poder concedente. Sólo podría reducir determinados adicionales, ya que el componente del costo final, además de tarifa, tiene otros ítems como el de la contingencia por la rotura del acueducto.

AGENDA CARGADA

Este es un tema que está en agenda de las actuales autoridades portuarias madrynenses y también se les ha hecho saber a la conducción que asumirá a partir del 10 de diciembre.

El recambio institucional ha generado mucha comidilla en las usinas de información del ámbito portuario, un sector en que confluyen múltiples intereses y actores.

En ese marco, de diferentes fuentes sostienen que el abogado local Agustín Pedoti había sido sugerido para integrar el staff legal del ente público no estatal, pero advierten que podría presentarse una incompatibilidad, teniendo en cuenta que el estudio jurídico que integra sería acreedor del organismo.

La transición se observa ordenada a partir de la colaboración y voluntad de las administraciones, saliente y entrante, al punto que prevén gestiones conjuntas a nivel nacional en materia de infraestructura portuaria.

Compartir.

1 comentario

  1. Good dаy! I could have sworn I’ve visited this weƄ
    site before but after going through some of the articles I realized it’ѕ new to me.
    Nonetheless, I’m certainly hаppy I found it and I’ll be bookmarking іt and cheⅽking back often!

Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here