A diferencia de semanas atrás cuando casi toda la flota estaba arriba de un solo sector, ahora se observa una progresiva distribución. Los buques que participan de la pesquería de langostino han comenzado a repartirse, en los últimos días, en la búsqueda de marcas en las diferentes subáreas que están habilitadas para la pesca comercial.
El viernes pasado se abrió la Subárea 12 y se pudo observar que parte de los barcos que faenaban en las Subáreas 7 y 8 bajaron al 44°. Mientras que otros prueban lances arriba del paralelo 42°.
PROSPECCIÓN DESDE EL LUNES
A partir del próximo lunes 31 de julio se dará inicio una nueva prospección en tres subáreas. Participan catorce barcos congeladores y un fresquero de altura. El relevamiento durará cuatro días.
- Sub-área N° 4: delimitada entre los paralelos 42°00’ y 43°00’ S y los meridianos 61°00’ y 62°00’ O.
- Sub-área N° 5: delimitada entre los paralelos 42°00′ y 43°00′ S y los meridianos 60°00′ y 61°00′ O.
- Sub-área N° 9: delimitada entre los paralelos 43°00′ y 44°00′ S y los meridianos 60°00′ y 61°00′ O.
ENTRAN QUINCE BARCOS
La duración de la prospección será de cuatro (4) días efectivos de pesca para los buques congeladores y tres (3) días efectivos de pesca para el buque fresquero.
Al Subárea N° 4 ingresarán los congeladores: Vieirasa Quince (MN 0179); API VIII (MN 03188); Arbumasa XVI (MN 0215); Arbumasa XVIII (MN 0217) y el Juan Álvarez (MN 0619).
En tanto, prospectarán el Subárea N° 5 los barcos: Fiexa (MN 0529) el único fresquero en este monitoreo; y los congeladores tangoneros: Bahía Desvelos (MN 0665); Myrdoma F (MN 02771), Fernando Álvarez (MN 013) y Argenova II (MN 02177).
Por su parte, en la Subárea N° 9 entrarán los buques congeladores: Mar María (MN 02960); Yenu (MN 0498); Xeistosiño (MN 0403); Argenova XXIV (MN 02752) y el María Eugenia (MN 01173).