El Ministerio de Economía de la Nación publicó este lunes el Decreto 194/23 por el cual se restablece, de manera extraordinaria y transitoria, el denominado Programa de Incremento Exportador, lo que coloquialmente se conoce como ‘dólar soja’, y que en esta versión incluye a las “economías regionales”, dentro de las cuales se incorpora al sector pesquero.
“La adhesión al Programa de Incremento Exportador, en el marco de este decreto, será voluntaria”, dice la normativa. En el Artículo 8° donde refiere a las economías regionales, concepto que se amplía “para aquellos sujetos que cumplan los requisitos de elegibilidad establecidos por la normativa emanada del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, teniendo en cuenta la capacidad de abastecimiento en el mercado local, el nivel de empleo generado y el cumplimiento a los acuerdos de precios sectoriales”.
El decreto faculta a la SAGyP a fijar pautas de aplicación, y sobre este particular, es que desde el sector pesquero aguardaban una reunión para este lunes entre funcionarios de la Subsecretaría de Pesca con integrantes del gabinete del Ministro de Economía, Sergio Massa, para definir detalles de instrumentación.
El subsecretario Carlos Liberman comunicó a representantes de la industria pesquera que este lunes a las 19 horas se prevé una reunión entre funcionarios de Economía, con miembros de las diferentes subsecretarias que componen las economías regionales ampliadas. Es decir, recién a última hora de hoy se conocerán más precisiones en cuanto a la pesca refiere para la implementación del dólar diferencial a 300 pesos.
Por cuestiones burocráticas es de prever que la adhesión particular empresa por empresa demande una semana o diez días, en base a los requisitos específicos que se planteen. Los exportadores pidieron precisiones sobre la fecha de efectiva instrumentación.
El decreto dice que rige desde el día de publicación en Boletín Oficial, es decir, desde este lunes 10 de abril de 2023, por lo que se espera que los permisos de embarque que se tramiten desde hoy entren dentro del beneficio que finaliza el 31 de agosto.