La Unión Nacional Agrupaciones Marítimas (UNAM) que postula a Juan Cruz como secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), participó días atrás de la inauguración de una sede de la ‘Agrupación 25 de Noviembre’ de la ciudad de Puerto Madryn, oportunidad en que el dirigente tomó contacto con afiliados al gremio y recibió las inquietudes de la marinería.

El tema central de análisis fue el estado de situación en el sector del langostino atento a la demora del inicio de la temporada y desde este sector sindical también mantienen la postura de rechazo a cualquier rebaja salarial de los marineros, aunque toman distancia y se diferencian de la actual dirigencia que conduce el SOMU.

“Estamos trabajando en conjunto para cambiar la identidad de nuestro sindicato. Hoy tenemos problema que todos lo conocen, un problema en la pesca, donde nosotros asumimos el compromiso de respaldar el salario del marinero. Es el compromiso que tomamos acá con ‘La 25’, y con todas las agrupaciones”, indicó Juan Cruz.

El dirigente nacional en su visita a la región dijo que “ese mensaje le quiero dejar a todos los compañeros del sur, que estoy trabajando, estamos trabajando para participar y cambiar la realidad del sindicato”. Sostuvo que además de la cuestión puntual de lo salarial que se debate por estas horas, “a lo largo del país, los afiliados están preocupados por la falta de atención de la salud por parte del sindicato, esa es una prioridad y escucho ese reclamo en todas partes”, apuntó sobre las deficiencias que debieran corregirse dentro de la entidad que representa a los marineros.

Cruz precisó que en los comicios internos que se llevarán a cabo este año para renovar autoridades “el 75% del padrón del Sindicato es de ‘relevos’ y no puede tener participación en la elección. Entonces, ahí no hay democracia sindical. Por eso, vamos por la democracia sindical y ese es el compromiso nuestro”.

Consultado sobre la dilación del conflicto en el sector del congelado de la pesca que ya llega ocho meses sin destrabarse, consideró que “esta conducción ya perdió credibilidad. La conducción del SOMU ha manejado muy mal este conflicto. Hoy el sindicato está debilitado”, opinó el referente opositor que planea disputar la conducción nacional de la organización sindical.

Juan Cruz reconoció que “hoy las bases están divididas porque se encargaron de dividir. Pero desde nuestro sector sostenemos que debe rechazarse cualquier pretensión de rebaja salarial”, enfatizó al aclarar que en ese punto hay consenso de todas las vertientes internas.

Asimismo, se mostró optimista para que se destrabe el conflicto y se retome la actividad. “Creo que va a llegar un momento que o se arregla o el marinero tiene que comer. Van a jugar con la cuestión de la necesidad y yo le digo al marinero que siempre haga respetar el Convenio. Nosotros no queremos que nos toquen el Convenio”, reiteró.

Por su parte, Alexis López, de la Unión Marítima, 25 de Noviembre, contó que “estamos trabajando hace más de cuatro años y hemos notado la debilidad de nuestro gremio y la división que tiene nuestro gremio. Ellos se encargaron de hacer esto, llevan 8 años de gestión y en sus 8 años se encargaron de dividir a todos los compañeros que piensan diferente a ellos”, cuestionó en directa relación a las actuales autoridades del SOMU tanto a nivel nacional como local.

“La gente ya no se siente representada por la actual gestión y por eso busca refugio en la 25 de Noviembre. Nosotros veníamos hace dos meses advirtiendo lo que iba a pasar. Le veníamos diciendo que abran el paraguas, y no hicieron caso a las bases nuevamente”, reprochó sobre la evolución del conflicto.

López aclaró que “las agrupaciones sí acompañan el reclamo para que no nos toquen los convenios colectivos de trabajo, pero no acompañamos a la actual gestión, ni al actual dirigente a nivel nacional porque se encargaron de dividir a todos los compañeros”, diferenció.

Vale recordar que desde hace algunos días hay dos protestas paralelas de marineros en Puerto Madryn. Por un lado, el oficialismo se concentra sobre la Ruta 1, en inmediaciones del ingreso al parque industrial pesquero, al tiempo que la Agrupación 25 de Noviembre, entre otras, se manifiestan en el acceso a la ciudad por Ruta Nacional N° 3.

Alexis López sostuvo a modo de síntesis que “no hay posibilidad de salir a la baja. Lo tienen que descartar totalmente el empresariado, el gobierno o el mismo gremio”, concluyó

Compartir.

1 comentario

  1. Rivero Orlando Ariel on

    El somu es uno solo, el diálogo tendría que hacerce como marítimos sin banderas no ví a nadie manifestarse de estás agrupaciónes hagan campaña con propuestas firmes y reales la institución se defiende más en un momento así me gustaría saber que preparación tiene para querer ser secretario general. Gracias.
    Rivero Orlando Ariel.

Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here