El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, consideró que la paralización de la actividad pesquera en Chubut termina afectando a los “más débiles” de la cadena productiva e instó a seguir negociando, pero todos trabajando.
Luego del encuentro que el Gobierno provincial mantuvo este miércoles junto a representantes de los gremios pesqueros, con el objetivo de encontrar una vía de solución al conflicto que paraliza la temporada de langostino, contó que “nos reunimos los gremios marítimos en esta voluntad de consensuar para seguir discutiendo lo que cada gremio tenga que discutir, pero trabajando y produciendo para no lesionar a los más débiles de la cadena laboral. No somos los marinos, claramente, pero tampoco son los gremios de la estiba y tampoco ni siquiera los del procesamiento, que es aquí donde está trabada la discusión”, dijo el gremialista en declaraciones a FM Del Viento.
Frías reconoció que el sector que representa se encuentra en la parte más alta de la pirámide salarial, pero sostuvo que ello no los deja al margen de tener planteos dirigidos al sector empresario. “A instancias de que afectamos a toda la cadena laboral, podemos seguir llevando adelante los reclamos, pero trabajando, para tratar de no afectar a los más débiles a lo largo de esta cadena de producción”, insistió el dirigente de la AACPyPP.
“En la reunión que llevamos adelante con el Gobierno, tanto los embarcados, capitanes de pesca, marineros y conductores navales coincidimos en que estamos listos para salir a trabajar. Ahora el SUPA tiene sus planteos con todo derecho, pero es con el STIA que está más trabado, la discusión puntual está con ellos”, precisó Frías.
El capitán planteó la necesidad de que todas las partes revisen sus responsabilidades, sin dejar de lado los derechos a reclamar. “Revisemos qué hicimos bien, qué hicimos mal y qué no hicimos para que esto nos pase, y en eso mismo entra esta cuestión de los convenios colectivos de trabajo y de la participación de los distintos trabajadores. Hoy el sector empresario no puede dar una respuesta a la demanda de un gremio”, concluyó.
Fuente: Canal12
