El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, mantuvo contactos durante el fin de semana con diferentes empresarios del sector pesquero y también con dirigentes gremiales a fin de ‘bajar el tono de conflictividad’ y que la actividad se retome.
Este martes más barcos saldrán a pescar desde puerto Rawson, según fue el compromiso de armadores, y se prevé que, tras el feriado largo de Carnaval, la Secretaría de Trabajo intente volver a sentar a las cámaras empresarias y el Sindicato de la Alimentación, o en su defecto, a empresas que estuvieran interesadas en llegar a un acuerdo y retomar la actividad; alternativas que barajan desde el Poder Ejecutivo.
Torres sigue construyendo puentes para que prime la cordura, cesen las hostilidades, baje el grado de crispación, se retome la vía del diálogo, y las partes lleguen a acuerdos que permitan tener garantías para que la pesquería de langostino en aguas provinciales continúe, al menos como el año pasado, hasta fines de marzo.
El accionar de sindicatos como el STIA con episodios violentos como los del último jueves en Puerto Madryn o desde el SUPA prometiendo “guerra”, conspiran contra la vocación del Gobernador y el Secretario de Pesca que hacen esfuerzos para que la temporada de langostino retome su cauce; es la segunda actividad económica de Chubut y habiendo recurso, que es anual, lo que no se pesca no se recupera.
La CAPIP y la CAFACH insisten en que la temporada se cierre ahora y no se vuelva a pescar en aguas provinciales hasta noviembre, pero puertas adentro, no es lo que quieren todos sus asociados. Dentro de la flota, hay intención de seguir saliendo a la pesca, más allá de algunas amenazas de maquinistas, de hecho, hubo buques amarillos que salieron a pescar durante estos días.
Por otro lado, no todas las plantas cesantearon a sus empleados eventuales, ni a los de temporada, ya que aspiran a que con el correr de los días, el Estado logre hacer recapacitar a las partes y se fijen garantías que hagan viable la actividad, y la continuidad de la zafra.
Torres, personalmente, llamó durante el fin de semana a empresarios para que saquen sus barcos a pescar, ya que la temporada está y sigue abierta, y también a empresarios de plantas de procesamiento para que empiecen a recibir pescado, si durante la semana se firma un acuerdo con el gremio de la alimentación, en forma general o particular.
El sábado, por la tarde, en la Residencia Oficial ubicada en la ciudad de Rawson, el Gobernador de Chubut, mantuvo un encuentro con la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), cuyos dirigentes nacionales llegaron a la provincia tras el procesamiento y detención de miembros de la cúpula del SUPA Chubut a raíz de una causa penal por extorsión.
“Aseguramos la paz social y el trabajo en Chubut”, dijo Ignacio Torres tras la reunión con Marcelo Osores de FEPA, que horas antes, anticipó que si intervenían el gremio de los estibadores en la provincia la federación “accionará con medidas directas en todos los puertos del país”.
El mandatario chubutense aseguró que “la reunión fue muy positiva y constructiva. Pudimos explayar nuestras intenciones de coordinar acciones en conjunto para sostener la paz social y el trabajo en Chubut”.
“Estamos trabajando desde el primer día para lograr que los puertos de Chubut sean competitivos a nivel mundial y que alcancen los estándares de calidad y eficiencia en la operación portuaria, generando más y mejores puestos de trabajo”, señaló Torres.
así las cosas, inicia una semana ‘corta’ por los feriados de carnaval, pero podría ser decisiva en torno a la reanudación de la temporada de langostino en aguas de Chubut.