El secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Puerto Madryn, César Zapata, expresó su preocupación por la falta de definiciones respecto a la reactivación de la flota que operaba para la ex Alpesca, tras un encuentro mantenido con representantes de la empresa Profand. Según indicó, los barcos que permanecían operativos fueron trasladados por Red Chamber a otro sitio y no hay plazos concretos para la incorporación de trabajadores.

“Vinimos a ver qué actitud iba a tener la empresa con los trabajadores, pero no tuvimos las respuestas favorables que queríamos”, afirmó Zapata. Explicó que los buques Promarsa III y Cabo Vírgenes, que estaban en condiciones de operar, fueron llevados a otros puertos.

“Se los llevó Red Chamber y todavía no tenemos información de qué va a pasar con esos barcos. La gente quiere trabajar y los barcos están operativos”, manifestó.

El dirigente señaló que esperaban un panorama distinto tras los anuncios realizados la semana pasada sobre la llegada de Profand. “Pensábamos que esto iba a resolverse en 10 o 15 días, pero la empresa nos dijo que todavía esperan definiciones judiciales para que los barcos crucen a la nueva firma y que no hay planes inmediatos para traer nuevos barcos, nos dijeron que esto va a ser a largo plazo”, advirtió.

Actualmente, según estimaciones del gremio, entre 60 y 70 marineros permanecen sin actividad, a la espera de novedades. Apenas nueve trabajadores pasaron a depender de Profand, con la promesa de empezar a cobrar a fin de mes un asegurado, aunque “tampoco hay certeza sobre eso”, aclaró Zapata.

Además, el secretario general manifestó inquietud por la temporada de pesca en Rawson, que se aproxima. “Sabemos que la provincia otorgó cinco permisos para activar la planta y la flota, pero no sabemos qué buques van a operar ni vemos movimientos. Se acerca la temporada y no vemos nada concreto”, señaló.

Zapata anticipó que buscarán respuestas del secretario de Pesca provincial, Andrés Arbeletche, a quien responsabilizan por haber transmitido expectativas que “no se están cumpliendo”. “Queremos pedirle explicaciones porque nos dijo una cosa y terminó siendo otra. No queremos que se repita la misma historia que con Red Chamber. Los marineros queremos trabajar, no estamos acostumbrados a hacer piquetes, pero hoy el panorama es totalmente incierto”, admitió.

“Volvemos a reflotar la ex Alpesca y la incertidumbre de volver a lo mismo. Les reclamamos la incorporación de los trabajadores de la ex Alpesca. El problema que tuvimos con Red Chamber es que no les daba continuidad a los trabajadores de la ex Alpesca, por eso siempre estábamos en conflicto. Hoy el panorama es totalmente incierto”, concluyó.

Fuente: Eldiarioweb

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here