La subsecretaria de Pesca de la provincia de Río Negro, Jessica Ressler, se refirió a la crítica situación que atraviesa la pesquera Río Salado, de la cual dependen alrededor de 140 familias, y es controlada por el empresario Franco Massari; recientemente denunciado por maniobras ilegales de tráfico de langostino entre Chubut y Santa Cruz.

Ressler explicó las gestiones realizadas para garantizar el pago de quincenas adeudadas y la estabilidad laboral de los trabajadores, pero advirtió que la situación sigue siendo incierta.

La insulsa administración pesquera rionegrina, cuyo errático accionar, en la primera gestión de Alberto Weretilneck, la sucesiva gestión de Arabela Carreras y la reelección de Weretilneck, han demostrado la incapacidad de preservar los recursos, al punto de tener que declarar la ‘emergencia pesquera’ provincial ante el colapso de la pesquería de merluza y langostino dentro de esa jurisdicción provincial.

“El empresario ha manifestado que no está en condiciones de seguir abonando salarios”, afirmó Ressler, sin animarse a dar nombre y apellido, buscando preservar a Massari a quien lo siguen esperando en la pesquera sanantoniense.

Ante esta situación, dijo en declaraciones radiales que se envió una notificación al sector empresarial, “intimándolos a aclarar la situación laboral de los trabajadores en un plazo de 48 horas”, alegó Ressler y dijo que espera una respuesta oficial en los próximos días.

La pesca no forma parte de la agenda de prioridades de la administración del gobernador Weretilneck, que negoció el año pasado, 3500 toneladas de langostino para su provincia para ser pescadas en aguas nacionales, a cambio de sus diputados levantamanos que le permitieron al presidente Javier Milei aprobar la Ley Bases. A pesar de lo cual, la administración pesquera rionegrina fue incapaz de conseguir interesados en ir a pescar esa cuota y que la lleven a procesar en plantas de esa jurisdicción.

Ressler admite que está superada por la situación y ante el reclamo de los trabajadores de la pesquera Río Salado de Franco Massari, les prometió asistirlos con “bolsones de comida”; aunque la blonda funcionaria prefiere llamar “módulos alimentarios” para que no suene tan populista.

Por su parte, el abogado marplatense, representante rionegrino ante el Consejo Federal Pesquero, Sergio Paleo, planearía volver a insistir este año con el pedido de 3500 toneladas de reserva social de langostino para Río Negro, en medio de la discusión de aumento de resarcimiento que plantea Santa Cruz y adhiere Chubut. “Paleo mira de reojo y negocia su voto”, afirma un histórico del CFP.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here