El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto a empresas exportadoras trabajan para que Brasil adopte medidas que faciliten las importaciones de merluza desde Argentina. En mayo pasado más de veinte establecimientos dedicados al procesamiento de la especie Merlucius hubbsi fueron puestos bajo el Régimen de Alerta de Importación (RAI).

El RAI es un régimen brasileño de control reforzado al que se somete el establecimiento extranjero, en caso de incumplimiento detectado en los procedimientos de reinspección. Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (MAPA), la inclusión se comunica a la autoridad sanitaria extranjera por vía diplomática y se muestrean al menos las próximas 10 importaciones consecutivas del fabricante del producto objeto de la infracción.

La carga muestreada en el RAI queda retenida en la zona primaria hasta la evaluación de los resultados de laboratorio y los hallazgos de la reinspección, generando pérdidas millonarias para las empresas involucradas.

Afirman que la situación ha desalentado las ventas a Brasil por parte de exportadores argentinos, que cuestionan los parámetros que utiliza la Dirección de Inspección de Productos de Origen Animal (Dipoa) para rechazar la mercadería.

Los principales puntos de divergencia son los criterios de Dipoa en cuanto a la presencia de parásitos y aspectos microbiológicos y físico-químicos, como el pH y el contenido de sodio, que difieren de los parámetros establecidos en el Reglamento Técnico de Identidad y Calidad del Pescado Congelado (RTIQ-Congelado).

Semanas atrás, el director ejecutivo de Abrapes, Thamires Quinhões, y el presidente ejecutivo de Abipesca, Jairo Gund, participaron de un encuentro virtual con representantes del Senasa, el INIDEP, empresas pesqueras y funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

En videoconferencia se discutió los parámetros, con el objetivo de fundamentar las propuestas en argumentos científicos. Técnicos del Senasa y empresarios argentinos anunciaron que trabajan en la elaboración de un documento “robusto”, con justificación técnica científica, para enviar oficialmente a MAPA para que se revea el actual esquema de trabas a las importaciones de la especie merluza al mercado brasileño.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here