Los servicios meteorológicos alertaron por un intenso ciclón extratropical que se formó sobre la región, lo que provocará intensas lluvias y tormentas durante todo el martes 16 de abril. Durante la jornada, el fenómeno se ubicará mar adentro, frente a Chubut y Río Negro provocando fuertes vientos y oleajes.
Justamente es el área donde se encontraba operando la flota pesquera que pesca langostino en aguas nacionales fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza. También se observa el ingreso de buques poteros.

Gran cantidad de embarcaciones pusieron proa este mediodía hacia el Golfo Nuevo para guarecerse de las inclemencias climáticas. En la noche del lunes había medio centenar de buques en la rada de Puerto Madryn y se observaba a decenas de pesqueros navegando con rumbo a la boca del golfo.
Este lunes se alertó por “la formación de un intenso ciclón extratropical sobre la Argentina”, que “provocará fuertes lluvias y tormentas intensas y aisladas en Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil”.
El fenómeno afecta todo el Cono Sur y seguirá durante la jornada del martes con algunas horas más de lluvias, tormentas y también fuertes vientos, “los cuales tendrán una magnitud significativa en todo el sector costero del norte de la Patagonia y del sur de Buenos Aires, fundamentalmente”, subrayó el meteorólogo y comunicador Christian Garavaglia, miembro del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo al pronóstico, toda la región central de Argentina se mantendrá ventosa, sobre todo en toda la franja costera. “Haremos hincapié en la línea costera que va desde aproximadamente Puerto Madryn hasta Necochea, pasando por Viedma y Bahía Blanca, en donde toda esta franja será azotada el martes por vientos del sur/sudoeste con ráfagas peligrosas de 80 a 100 km/h”, advirtió el meteorólogo. “Mar adentro, estas intensidades pueden ser de hasta 120 km/h, generando un intenso temporal y gran oleaje, con condiciones sumamente adversas para la navegabilidad”, añadió.
