El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, se pronunció este miércoles en fuerte tono crítico contra la política y administración pesquera nacional y de la provincia de Santa Cruz. Con la vehemencia que lo caracteriza, el empresario no ahorró cuestionamientos hacia funcionarios al tiempo de revelar los motivos por los que la compañía levantó inversiones en esa provincia patagónica y trasladó su flota congeladora a Puerto Rosales en la provincia de Buenos Aires.
Criticó la política de aperturas y cierres de la pesquería de langostino en aguas nacionales y responsabilizó al Subsecretario de Pesca, Carlos Liberman por esos manejos y celebró que su gestión termina en tres meses.
En declaraciones a PARTE DE PESCA comenzó contando el avance de las obras que Conarpesa despliega en el puerto bonaerense. “La nave de insumos ya está terminada y están trabajando en la construcción de las cámaras de frío, que estarían listas para fines de año. Los barcos congeladores cuando termine la temporada irán al puerto de Rosales; ya no irán más a Caleta Olivia”, afirmó.
“ME HAN ESTADO BASUREANDO”
“Todos los congeladores de Conarpesa operarán desde Rosales, a Santa Cruz no vamos a ir más”, enfatizó Álvarez Castellano, al tiempo de explicar que “dejamos de operar en Caleta Olivia porque me tienen aburrido las autoridades de Santa Cruz. Lucrecia (Bravo), que recibe órdenes de (Carlos) Liberman, no me dejan hacer nada. Me piden favores y cuando pido algo se olvidan que llevé los barcos a descargar; entonces, me siento manoseado, basureado, con lo cual tomé la decisión de irme de Santa Cruz”, reveló sobre las circunstancias que motivaron el cambio de puerto.
“Me han estado basureando las autoridades nacionales y provinciales de Santa Cruz, tanto, Lucrecia como Carlos Liberman, pues no tengo problema en dar los nombres, entonces no me da la gana seguir bajo esas circunstancias y fue ese el motivo principal por el que opté buscar otro puerto. Si en un sitio no te quieren, lo mejor es irte”, razonó.
“ESTAMOS CON UNA TOTAL INCERTIDUMBRE”
El empresario español, radicado hace décadas en Argentina, celebró la próxima salida de los funcionarios con el recambio institucional de gobierno. “Gracias a Dios en diciembre se van”, opinó. “Han sido funcionarios muy negativos, no solo para Conarpesa, para la pesca en general. Nadie puede decir que Santa Cruz ha mejorado desde que está Lucrecia Bravo, ni nadie puede decir que la administración pesquera nacional ha mejorado desde que está Carlos Liberman”, reprochó.
“Mira los barcos ahora”, dijo en referencia a la flota langostinera que está operando en aguas nacionales. “Hace días que están dando vueltas sin tocar un pescado. Estamos a finales de agosto y ya no hay pescado. Desde que empezaron con su estilo de abrir y cerrar, nos llevaron a esta situación donde estamos con una total incertidumbre”, evaluó respecto a las dificultades para hallar el recurso, cuyas capturas han mermado significativamente al compararse con temporadas anteriores.
“Si esto es haber mejorado, que venga alguien y me lo diga. Lo que pasa que el resto son unos obsecuentes. Que alguien diga que la gestión de Liberman al frente de la Subsecretaria de Pesca ha sido buena, es un chiste”, manifestó Fernando Álvarez Castellano.
CONTRA LAS APERTURAS Y CIERRES DE SUBÁREAS
“Esto de abrir y cerrar todo el tiempo es un manoseo. Es poner en riesgo a la gente. Para ser gráfico, abren una zona que es como la pileta de una casa y meten doscientos barcos arriba”, reprochó al analizar la política de administración de la pesquería del recurso Pleoticus muelleri en jurisdicción nacional. “Hay barcos míos que me han dicho ahí no me meto porque hay demasiados barcos. Gracias a Dios no ha habido ninguna desgracia porque los capitanes son responsables. Es una locura”, reiteró rechazando la metodología empleada.
“Espérate que se vaya Liberman. Que es un hecho que se va, gane quien gane. Cuando se vaya, vamos a empezar a escuchar las voces sobre la gestión de Liberman”, pronosticó el titular de Conarpesa.
Por otra parte, consideró desacertado el inicio de la temporada desde el sur, a contario de lo que sostienen los pesca o los capitanes que llevan años operando sobre el recurso.
“Lo que dicen los capitanes, es lógico. Lo que han hecho las autoridades son imbecilidades. Yo llevo 28 años en la pesca en Argentina. No se entiende por qué se empieza la temporada desde el sur, si se sabe que el mejor langostino está más al norte. ¿A quien se le ocurre esta imbecilidad?”, se interrogó e hilvanó una respuesta: “La verdad es que ha habido un manejo de la pesca absolutamente caprichoso por parte de una persona, haciendo lo que le da la gana, para que nos diéramos cuenta que el manejo de langostino argentino lo maneja él, como me lo ha dicho a mí. Pero por suerte, el 10 de diciembre, chau, te fuiste”, ironizó.
LIBERMAN DENUNCIADO EN COMODORO PY
“Qué venga alguien y me diga que esto no es cierto, a ver si alguien tiene los huevos para salir a cruzarme. Porque yo también puedo hablar de otras cosas”, desafió Álvarez Castellano.
En cuanto a los trámites aplazados en el organismo nacional y la denuncia penal contra el Subsecretario de Pesca, confirmó el inicio de acciones judiciales.
“Me tiene parado todos los expedientes. Todos los proyectos que hemos presentado, que son inversiones, reclamos, están en el montón de los sueños. Todo esto ya está en Comodoro Py, es una causa que la tiene el fiscal Carlos Stornelli, porque le promoví una denuncia penal que va a tener que responder, ahora Liberman tendrá que ir a dar explicaciones”, advirtió al tiempo de sostener que “vamos a fondo con esto, y ojalá que no pueda ejercer un cargo público en su vida, que es lo mejor que nos pueda pasar”, concluyó.
