La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) elevó una misiva al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, a través de la cual se le solicita la inclusión del sector pesquero en los beneficios establecidos por el Decreto 38/2025.

La entidad que preside Fernando Landa detalló los factores que hacen necesario que la actividad pesquera reciba un alivió en la presión fiscal. “Este decreto establece una reducción a cero por ciento (0%) de las alícuotas correspondientes a las posiciones arancelarias y una disminución en el Derecho de Exportación para otras”, esgrime y en ese marco “valoramos profundamente la decisión adoptada por el Gobierno Nacional en este tema, dado que fomenta condiciones favorables para la producción y el comercio, con miras a fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo del país”, considera CERA.

En otro tramo del pronunciamiento sostienen que esa baja de retenciones persigue como objetivos “promover el incremento de la ventas en mercados exteriores, mejorar los ingresos de productores y elaboradores, fortalecer las economías regionales y el arraigo local, optimizar la calidad de los productos destinados a la exportación.

asimismo, CERA contextualiza, indicándole al ministro Caputo que “el sector pesquero enfrenta una situación crítica que amerita una intervención oportuna. Según el informe de Cadenas de Valor: Pesca y Acuicultura, mayo 2024, elaborado por la Dirección Nacional de Estudios Regionales y de Cadenas de Valor del Ministerio de Economía, en 2023 se exportaron 490 mil toneladas de productos pesqueros, mostrando una leve disminución interanual del 0,1% en volumen y una caída del 2,6% en el valor exportado, atribuible a menores precios implícitos de exportación”.

En la explicación al titular de la cartera económica añaden que “el sector pesquero tiene una alta orientación al mercado externo, con exportaciones que alcanzaron los USD 1.776 millones en 2023, representando el 2,7% de las ventas nacionales al exterior. Cade destacar que los cinco principales productos exportados por este sector representan más del 93% de las exportaciones en 2024 y actualmente están sujetos a una alícuota del Derecho de Exportación entre el 5% y el 9% lo que impacta significativamente en su competitividad”, dice la Cámara de Exportadores de la República Argentina.

Finalmente, le piden a Caputo que “considerando el impacto positivo de las disposiciones del Decreto 38/20025 solicitamos la emisión de un nuevo decreto que extienda los beneficios establecidos al sector pesquero, permitiendo así la continuidad y el fortalecimiento de esta importante actividad económica”, concluyen.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here