El reciente acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de US$ 20.000 millones ha generado expectativas y especulaciones sobre su impacto en el mercado cambiario, según un nuevo informe de la consultora Delphos Investment.

Este análisis sugiere que el entendimiento con el FMI podría derivar en cambios significativos en el esquema cambiario actual, incluyendo la posible eliminación del “dólar blend” -un sistema que permite a los exportadores liquidar el 80% de sus divisas al tipo de cambio oficial y el 20% al Contado con Liquidación (CCL)-.

En su lugar, se anticipa la implementación de un esquema de bandas cambiarias, lo que implicaría una mayor flexibilidad en la cotización del dólar oficial y, potencialmente, un ajuste en su valor para alinearlo con el blend vigente, generando así un “salto cambiario”.

La consultora señala que este ajuste podría ser una oportunidad para corregir decisiones previas, como la reciente reducción del ritmo de devaluación del crawling peg, que pasó del 2% al 1% mensual.

Esta medida había sido criticada por ralentizar la competitividad cambiaria, y un salto en el tipo de cambio oficial podría equiparar el valor al del dólar blend, actualmente más alto.

Sin embargo, este escenario no está exento de incertidumbre, ya que la falta de precisiones oficiales sobre los términos del acuerdo ha incrementado la cautela en los mercados. Como evidencia de esta tensión, el dólar blue alcanzó los $1.345 -su nivel más alto en siete meses-, mientras que las acciones y bonos argentinos registraron bajas, reflejando la desconfianza de los inversores ante la posible volatilidad cambiaria.

A pesar de las preocupaciones a corto plazo, Delphos Investment mantiene una visión optimista sobre el rumbo económico a mediano plazo tras el acuerdo con el FMI.

La eliminación del dólar blend y la adopción de un sistema de bandas podrían facilitar una unificación cambiaria, mejorando la capacidad del Banco Central para acumular reservas y estabilizar la economía.

El Gobierno está dando señales sobre la implementación de un nuevo esquema cambiario tras confirmar, este jueves 10 de abril, la renovación, por un año, del tramo activado del swap con China, por 5.000 millones de dólares. Esta información fue dada a conocer por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que explicó cómo, gracias al trato realizado con el Banco Popular de China, se podrán usar esos fondos hasta mediados de 2026.

En el comunicado oficial que subió a su página web, el BCRA detalló que “la activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, permitiendo al BCRA reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos”.

Según la agencia Noticias Argentinas, este texto fue leído por analistas del mercado como un anticipo del nuevo régimen de flotación administrada con bandas cambiarias que sería oficializado en pocos días más, junto al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Una paridad más competitiva y la baja temporaria de retenciones están provocando expectativas de mayores ventas; por otro lado, los analistas adelantan que podría haber un rebote inflacionario por la influencia que tendría el aumento del dólar en precios fuertemente regulados como el gas, la luz y los combustibles, todos dependientes del tipo de cambio.

Aunque el Gobierno no quiere hablar de devaluación, el nuevo esquema significaría un aumento de hasta el 20% en el dólar oficial mayorista, hoy valuado en 1076 pesos. El anuncio formal se haría tras la confirmación del acuerdo técnico con el FMI.

Fuente: Perfil/El Economista

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here