Las fuertes ráfagas de vientos, que azotan la región de La Patagonia, provocaron este lunes el hundimiento de tres barcos pesqueros en el puerto Caleta Paula, en el sur de Caleta Olivia, Santa Cruz.
Las embarcaciones estaban amarradas, aunque las defensas no soportaron el impacto continuo de las olas impulsadas por vientos que alcanzaron los 150 km/h. El episodio quedó registrado por trabajadores portuarios y equipos de emergencia que se acercaron por precaución.
Los barcos no tenían tripulación al momento del hundimiento y no se reportaron heridos. Prefectura Naval analizará el estado de las estructuras y los daños provocados por el temporal cuando el clima lo permita.
El aviso del SMN por viento indica que se esperan velocidades sostenidas de entre 60 y 90 km/h y ráfagas que podrían superar los 140 km/h, un comportamiento que el organismo define como excepcional y con capacidad de generar emergencias o desastres.
El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que, en horas del mediodía de este lunes 17 de noviembre, tres embarcaciones artesanales de la Flota Artesanal (Yakisa, Barracuda y Alborada) se hundieron en el Puerto Caleta Paula
Horas más tarde, y como consecuencia del fuerte temporal de viento que afecta a la zona norte de la provincia de Santa Cruz, se produjo un incidente en el Puerto de Puerto Deseado.
El buque Atlántico I, perteneciente a la empresa Pesquera del Atlántico, fue desplazado de su posición por las ráfagas intensas, impactando contra el buque potero Soho Maru, propiedad de Argenova S.A.
Como resultado del golpe, el Soho Maru sufrió una perforación en la parte superior de la proa, quedando ambos buques en situación de riesgo relativo debido a las condiciones climáticas extremas.
A la espera de que el viento disminuya su intensidad, se mantiene vigilancia constante para resguardar la seguridad del personal a bordo, del equipo de amarradores y del personal de las empresas involucradas. Una vez que las condiciones meteorológicas lo permitan, se procederá a reacomodar los buques, actualmente en veda, con el objetivo de evitar mayores daños y garantizar una solución segura y efectiva a la situación generada.
Autoridades de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz continúan monitoreando la situación y coordinando acciones con las empresas, autoridades portuarias y el COE provincial para asegurar una respuesta ordenada y preventiva ante el temporal.
