Con un año y medio de demora, la obra del dragado del puerto de Rawson se reinició este viernes 15 de septiembre de 2023, en coincidencia con el 158° aniversario de la fundación de la capital de Chubut.
La empresa adjudicataria es la constructora Sudelco S.A. de Trelew que a su vez contrató a la firma Servimagnus S.A. que proveyó la draga Lucio, la más moderna existente en el país, se trata de un equipo de succión con cortador modelo CSD 500, diseñada y construida por el astillero holandés Damen Gorinchem.
Desde los organismos oficiales aseguran que los sedimentos en el área no son contaminantes, ya que se encuentran por debajo de los límites máximos permitidos para su composición, sin embargo, se realizarán monitoreos continuos para prevenir cualquier variación. Por razones de seguridad el acceso al área de trabajo estará restringido al público.
Tras la autorización judicial para continuar con la obra de dragado en el Puerto Rawson, el Gobierno provincial anunció que este viernes se reanudaron los trabajos. La decisión se basa en la rectificación de que los sedimentos en el área no representan una fuente de contaminación, ya que se encuentran significativamente por debajo de los límites máximos permitidos para su composición.
Indicaron que la supervisión de la obra está a cargo del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación. Desde la cartera destacaron que el objetivo principal es mejorar la logística operativa del puerto, lo que facilitará condiciones más favorables para la industria pesquera local.
También señalaron que se llevarán a cabo monitoreos continuos de los sedimentos en la playa para garantizar un control constante y prevenir cualquier variación que pueda surgir.
La Dirección de Infraestructura Portuaria, junto con la empresa encargada de los trabajos, recuerda que el acceso estará restringido en el área vallada en la que se ubica la Escollera de la zona de deportes náuticos de Playa Unión.
Además, como medida preventiva, se aconseja evitar ingresar al agua en el área donde se están llevando a cabo los trabajos, debido a la presencia de sólidos en suspensión generados por la obra.