Este miércoles 15 de marzo se llevará adelante en Comodoro Rivadavia la reunión regional Patagonia de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que reunirá a empresarios de toda la región.

La cumbre tendrá como uno de los temas clave el tratamiento de la iniciativa para reducir costos laborales con la compensación de Zona Desfavorable, llevada hasta el Congreso Nacional por la Federación Empresaria del Chubut (FECh) con un proyecto unificado entre legisladores de diferentes partidos. Una demanda que también es compartida por el sector industrial de la pesca.

Entre las autoridades invitadas están los ministros de Producción de cada una de las provincias que componen la Patagonia y se espera por la llegada de los gobernadores.

Durante meses se buscó una redacción consensuada al proyecto de Ley Unificado de Compensación del adicional por zona Desfavorable en la Patagonia. Al estar presentes en este cónclave del miércoles, los gobernadores de diferentes provincias, se buscará conseguir el compromiso político para que esa iniciativa pueda ser empujada por un frente de legisladores de diversas provincias y de diferente extracción política, lo que le daría un mayor impulso para instalarlo en la “agenda parlamentaria”; cuestión que no será fácil en un año cruzado por la cuestión electoral.

El adicional por “zona desfavorable” es un ítem que afrontan las empresas radicadas en la región patagónica; el montó varía, aunque tiene como base el 20 por ciento del salario de cada trabajador, y representa un sobrecosto laboral en comparación por misma tarea en otro punto del país. La iniciativa propone que esos montos, abonados por ese ítem, puedan ser compensados con otros impuestos nacionales, a través de un crédito de libre disponibilidad en AFIP. Es decir, que ese adicional que abonan los empleadores lo puedan descontar de otros tributos.

Compartir.

Comments are closed.