El “paquete” de leyes que el gobierno del presidente Javier Milei remitió este miércoles al Congreso contiene fuertes modificaciones que afectan directamente a la industria pesquera.
El programa de “desregulación económica” que elaboró el ex presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, levanta numerosas restricciones o limitaciones en la operatoria de buques pesqueros.
La iniciativa prevé en el artículo 244 que se derogue el Artículo 25 de la Ley Federal de Pesca, la que fijaba parámetros para la descarga de las capturas de los buques pesqueros argentinos.
El artículo que el gobierno libertario propone eliminar decía: “Será obligatorio desembarcar la producción de los buques pesqueros en muelles argentinos. En casos de fuerza mayor debidamente acreditados o cuando los buques se encuentren autorizados a operar en aguas internacionales, la Autoridad de Aplicación podrá autorizar la descarga en puertos extranjeros y el transbordo en los puertos argentinos o en zonas de desembarque habilitadas en las radas de los mismos”.
Esa obligatoriedad se elimina, por lo que los barcos pesqueros que operen en el caladero nacional podrán usar puertos extranjeros para desembarcar sus capturas.
