El Congreso Conxemar-FAO y la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados comparten en esta edición el concepto de ‘Blue Transformation’ constituyen un importante punto de encuentro internacional para las empresas transformadoras y comercializadoras de los productos del mar.
El XI Congreso Conxemar-FAO tendrá lugar el 2 de octubre en la Sede Afundación Vigo y subrayará la necesidad de repensar la cadena de valor de los productos del mar de forma sostenible. Por su parte, la XXIV Feria Internacional de Productos del Mar Congelados abrirá sus puertas del 3 al 5 de octubre, en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), centrada en mostrar la innovación y sostenibilidad de todo el sector.
La cadena de valor de los productos del mar se encuentra en plena transformación, por lo que resulta fundamental replantear cómo se abordan las estrategias, dentro de un entorno complejo y volátil. Bajo esta premisa, Conxemar y FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, unen de nuevo sus fuerzas para presentar el XI Congreso Internacional Conxemar-FAO, un evento que pondrá el foco en la transformación de toda la cadena de valor de los productos del mar, para lograr un sistema alimentario sostenible, desde todos su eslabones y puntos de vista, y en todas las vertientes: social, económica y medioambiental.
El programa del Congreso contempla el debate sobre seis grandes ejes: la transformación azul y la necesidad de repensar la cadena de valor de los productos del mar, la importancia de la integridad de marca, el futuro de la pesca y sus modelos de gestión, la responsabilidad social en la cadena de valor, las estrategias de negocio, y trazabilidad y consumidor.
La Feria Internacional Conxemar, consolidada como una de las más importantes del mundo y posicionada como un referente a nivel europeo, supone un punto de encuentro para mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos o maquinaria, entre otros servicios auxiliares. En 2022, la Feria reunió a más de 26.000 profesionales del sector, de un centenar de países distintos, con más de 700 expositores en una superficie total que superaba los 37.000 metros cuadrados.