Escala la tensión en el puerto de la capital de Chubut a partir de las severas acusaciones hechas por empresarios de la estiba contra la conducción del SUPA de esa provincia. Luego que la cámara de la flota amarilla saliera a ventilar públicamente las denuncias y restricciones de acercamiento impuestas a integrantes de dicho sindicato, desde la entidad emitieron un duro pronunciamiento.
“Un sector con pretensiones monopólicas de la patronal nos ha denunciado. Los trabajadores de la estiba junto a la entidad gremial que nos representa no vamos a permitir semejante actitud intimidatoria y de atropello de parte de esa patronal que actúa de manera impune e irracional, y vamos a ir hasta las últimas consecuencias para defender nuestros derechos”, desafió la cúpula del gremio que conduce Alexis Gutiérrez.
DENUNCIADORES DENUNCIADOS
La reacción del SUPA no tardó en llegar luego que se dieran a conocer el planteo de la cámara de la flota amarilla de no pedir una prospección de langostino y demorar la temporada, responsabilizando de esta situación a la dirigencia de ese gremio, que le arrebató la conducción al sector que hasta hace pocos meses era afín a ese grupo empresario concentrado de la pesca y la estiba de Rawson.
“Debe quedar claro que esta maniobra es promovida por un sector de la patronal que fue denunciada en alguna oportunidad por un diputado provincial en el pleno de la Cámara de Diputados y por el entonces Ministro Massoni, como se ve, un grupo con antecedentes y con experiencia en prácticas empresariales muy viejas y oscuras, puesto que aparentemente se habrían encargado de esconder bien los números de la actividad de la estiba, esconderla de la AFIP, de ANSES, de la Secretaría de Trabajo, y que no quieren que los trabajadores estén bien y ganen lo que tienen que ganar, un salario digno, con retenciones acorde a lo que perciben que les garantice, por ejemplo, una jubilación digna”, indicó el gremio en un comunicado.
“CREANDO UN CLIMA DE MIEDO Y VIOLENCIA”
“Estos empresarios se jactan y ostentan con la suma del poder creando así un clima de miedo, violencia y una sensación de inseguridad permanente entre los representantes sindicales del sector para que no avancemos más allá de lo que ellos pretenden. Peor aún, los hechos expuestos se dan en un contexto en donde debíamos sentarnos a negociación paritaria, tal como ya sabía la patronal”, argumentaron al tiempo de señalar que “llamamos al conjunto de trabajadores a estar en estado de alerta ante esta vil y cobarde maniobra de un sector de la patronal. Y apelamos a que el resto de las entidades gremiales se manifiesten en contra de la acusación a integrantes de una entidad sindical. Porque este avasallamiento vulnera en definitiva la libertad y autonomía sindical”, acusaron desde la entidad.
“EMPRESARIOS QUE UTILIZAN OPERACIONES BURDAS”
Asimismo, “queremos denunciar públicamente que ya desde que asumimos como nueva conducción venimos siendo presionados y perseguidos por parte de estos empresarios de la estiba que utilizan operaciones burdas y todo tipo de artimañas y astucias para acallarnos y mantener la desventajosa situación de los trabajadores del sector. Es una clara campaña intimidatoria y temeraria de persecución para doblegarnos, que en definitiva busca ser un disciplinamiento ejemplificador hacia todos los trabajadores para que ninguno se anime a reclamar por sus derechos”, concluyó el pronunciamiento sindical.