El ministro de Capital Humano del que depende la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto que había disparado el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos el pasado jueves cuando había decretado un paro total para toda la flota congeladora de Argentina
La autoridad laboral ordenó al gremio dejar sin efecto la medida y abrió un espacio de diálogo con los sectores empresarios nucleados en el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA).
En los próximos 15 días habrá reuniones de conciliación para que las partes vuelvan a retomar la negociación. Se trata del convenio que esta vencido desde fines de marzo y busca al sector sindical una actualización de los ítems fijos.
En el caso del sector langostino, además, se plantea una rebaja de los valores de referencia con los que se calcula el salario de producción, aunque sobre este punto la discusión no se ha dado ante la autoridad laboral, sino que ha estado marcada por fuertes posicionamientos públicos de las partes.