La afirmación pertenece a Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), quien describió las diferentes instancias de la negociación que el sector congelador tangonero mantuvo con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y en forma sistemática todas las ofertas fueron rechazadas, al punto de clausurar el diálogo, tal como lo plantearon los dirigentes sindicales en la última audiencia mantenida en la Secretaría de Trabajo de la Nación.

“Hoy la decisión está en las autoridades del SOMU y en los propios trabajadores, ellos también tendrán que decidir si quieren trabajar. El Secretario de Trabajo corroboró el vivo la intransigencia del gremio del SOMU, porque hay que destacar que otros dos gremios de tripulantes suscribieron los acuerdos como Siconara y Capitanes”, diferenció.

El titular de la CAPIP describió cómo la conducción del gremio fue cerrando cada una de las alternativas que se plantearon. “En la audiencia anterior el SOMU había propuesto absorber los básicos y en la reunión siguiente retiró esa propuesta de la mesa. Cuando uno habla que nos están corriendo el arco constantemente en realidad demuestra que la otra parte no tiene ninguna voluntad de lograr un acuerdo”, endilgó a la dirigencia que conduce Raúl Durdos.

Por otro lado, Agustín de la Fuente, comparó la disposición de otras organizaciones sindicales a negociar, consensuar y reconocer la crisis pesquera. “Pudimos llegar a un acuerdo anual con el STIA. Hay gremios que se sinceran y reconocen que la situación es compleja porque los números están arriba de la mesa, y entienden que se debe preservar la base laboral. Pero no ha sido el caso del SOMU que sigue esquivando la negociación”, comparó al tiempo de señalar que “los barcos siguen amarrados en los puertos porque la crisis es mucho más profunda que lo que algunos creen”.

Las dilaciones y la sistemática negativa del SOMU ha llevado a que las cámaras soliciten la justificación de inactividad comercial. “El SOMU ha cerrado todas las puertas y son responsables que no haya temporada. Ahora tendrán ellos que responder ante sus afiliados que no trabajarán hasta el año que viene por mantener esta intransigencia”, planteó.

“Si no quieren negociar, nos vemos el año que viene y la temporada se da por terminada”, manifestó el presidente de la CAPIP al confirmar que atento a la tesitura cerrada del SOMU “hemos pedido al Consejo Federal Pesquero que se dé por justificada la inactividad comercial de los barcos por la imposibilidad manifiesta que tienen de salir los barcos por única responsabilidad del sindicato de la marinería”, concluyó.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here