El gerente general del Grupo San Isidro, Damián Santos, analizó la evolución que ha tenido el conflicto sindical con la flota congeladora tangonera y se mostró esperanzado en que esta semana se pueda avanzar en una resolución y reinicio de las operaciones si el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos firma el acuerdo que ya suscribieron los gremios de conductores navales y capitanes.

“La mayoría de los trabajadores quieren salir a pescar y el acuerdo que se firmó tanto con Capitanes como con Siconara es excelente para la gente, dónde si sube el precio del langostino suben los salarios; si baja el langostino no bajan los salarios; si sube el dólar suben los salarios; van a tener menos retención del Impuesto a las Ganancias, entonces, nadie va a ganar menos que el año pasado”, sintetizó Santos en declaraciones al programa Proa Sur que se emite por la plataforma Phantom.

El integrante de CAPIP admitió que “cuando llegamos a un momento como estos, de todos lados tenemos que hacer autocrítica, pero lo veo con preocupación. Entendemos que no deberíamos haber llegado hasta acá”, lamentó sobre la extensa dilación que el conflicto ha tenido en el tiempo con gran parte de la zafra perdida.

“Antes que arranque la temporada planteábamos con números, balances y estadísticas cuál era el problema, no es un tema que hace dos meses y se decide ajustar, sino que esto viene de arrastre de 3 o 4 años”, explicó en relación a las diferentes variables que fueron dejando al negocio del langostino con rentabilidad negativa

En cuanto a la reunión prevista para hoy en el Ministerio de Capital Humano en Buenos Aires donde se reunirán las cámaras las cámaras empresariales con el SOMU, destacó que, superada la discusión sobre los básicos, sea momento de resolver la cuestión de los valores de referencia del langostino.

“Nos hemos juntado entre las cámaras y decidimos dar un cierre al tema de los básicos. Era un tema que había generado dos grandes problemas, flotas que no tenían nada que ver con el conflicto estaban paradas y, segundo, que la gente al estar con una medida de fuerza decretada por el sindicato no estaba devengando ni siquiera los sueldos básicos”, detalló.

“Entonces, desde las empresas se decidió aceptar la pretensión sindical y mostrar la predisposición de las empresas que estamos dispuestas a mantener el diálogo, y gracias a esto se pudo levantar la medida de fuerza en el resto de las flotas y que la gente esté cobrando los sueldos básicos. El cese total de actividades decretada el 6 de junio la considero totalmente irracional porque no tenía ningún sentido y creo que ha sido un primer paso”, manifestó Damián Santos.

En ese contexto, se acordó una reunión para hoy lunes, “la vemos con mucha expectativa, en el caso participar, la mayoría de la gente dijo que está dispuesta a salir a trabajar con lo que habían firmado el Siconara y el gremio de Capitanes, con lo cual, creo que hay que darle una respuesta a esa gente porque hoy solo se le está dando respuesta a la minoría que dice no a la baja. El SOMU debe recapacitar y firmar el acuerdo como lo hicieron Siconara y Capitanes”, reflexionó.

El ejecutivo del Grupo San Isidro sostiene que, con el esquema pautado de nuevos valores de referencia, los tripulantes tendrán remuneraciones superiores a las del año pasado.

“Hoy calculando que un marinero trabaje agosto y septiembre, porque, lamentablemente, julio está perdido, si se arreglara ahora mismo porque hay que armar los barcos y salir a pescar. Hacemos un cálculo que en dos meses de pesca, con seis mareas, una persona va a tener 3 millones menos de retenciones de Ganancias que el año pasado, con lo cual, cuando haga el cálculo de punta a punta de lo que trabajo y ganó, es un 15% más que el año pasado”, puntualizó.

En este marco, Santos adelantó que el lunes “llevaremos la propuesta de reacomodar valores un 22% como con los otros gremios, no podemos firmar algo distinto con el SOMU y, además, la gente ya lo ha aceptado; las empresas están haciendo un esfuerzo muy grande”, mencionó al tiempo de dejar abierta la alternativa que de no prosperar se avance decididamente en acuerdos particulares con marineros que quieran salir a pescar. “Hoy el Ministerio de Trabajo está evaluando homologar acuerdos en forma particular si el sindicato no acuerda”, advirtió.

Compartir.

1 comentario

  1. Nosotros no ganamos lo que gana un capitán o máquinita no podés comparar .vos siempre lloraste la carta siempre estuviste en crisis siempre el mismo verso y seguís con el mismo cuento sin vergüenza

Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here