El discrecional reparto de 5.000 toneladas de cupo de langostino por parte del Consejo Federal Pesquero, en la última sesión del jueves 22 de junio, sigue generando fuertes cuestionamientos dentro del sector.

En la tarde de este viernes se desarrolló una reunión conjunta, vía Zoom, entre cámaras empresariales de la Patagonia, cámaras bonaerenses y empresas independientes para analizar lo resuelto en el seno del CFP respecto al denominado Fondo de Asignación para el Fomento Productivo (FAFP), creado en diciembre de 2022.

Evalúan y analizan una batería de acciones desde lo administrativo hasta lo judicial para rechazar la distribución, considerada “arbitraria” y a dedo de 5.000 toneladas anuales de langostino, por el plazo de seis (6) años, hasta la temporada 2028, inclusive.

En el encuentro virtual no ahorraron críticas y severos cuestionamientos hacia los integrantes del Consejo Federal Pesquero por el mecanismo de asignación, al que, los prudentes, catalogan de ‘poco transparente’. En principio solicitarán vista del expediente para luego fundamentar sus reparos al “ingreso por la ventana” de barcos sin historial de captura a la especie.

PARIÓ A LA FUERZA

El 15 de diciembre de 2022, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, presionó al CFP, presidido por Carlos Liberman, para que a esa provincia le otorguen un cupo especial de langostino, aduciendo que desde 2018, Chubut y Santa Cruz recibían “cupo social”, pero a esas jurisdicciones se les da ese cupo como compensación por tener vedado el golfo San Jorge para la pesca del crustáceo. Rodríguez logró su cometido y ese mismo día le aprobaron, por unanimidad, el Fondo de Asistencia al Fomento Productivo (FAFP) con 5.000 toneladas.

Esa misma Resolución 23/2022 del CFP decía que “la asignación se realizará con posterioridad al 15 de agosto de cada año”, pero la semana pasada les entró el ‘apuro’ y procedieron al “reparto de la torta”.

Cámaras empresariales y empresas independientes remarcan que se está frente a una desconsideración respecto al estado biológico del recurso, al imprimirle un mayor esfuerzo pesquero a razón de 5.000 toneladas adicionales, durante seis años, hasta 2028.

EL HORNO NO ESTÁ PARA BOLLOS

“Termina validando a los indocumentados para entrar a la pesca de langostino, perjudicando a los que tienen todo en regla”, razonó un empresario que cuestiona la medida. Otro más ácido, criticó la metodología de distribución del fondo en 22 barcos, y planteó interrogantes: “¿Qué criterio se utilizó para nominar a esas embarcaciones? ¿Por qué Awstin y Gabriel Aguilar propusieron un barco de Gustavo González si no hubo una convocatoria abierta a todo el sector pesquero para presentarse? ¿Si este fondo era para fomentar empleo en las plantas, por qué no se las invitó a participar, y se repartió entre los amigos del poder?”, razonó categórico una fuente consultada esta tarde.

Si bien la asignación se hizo hace una semana, en las últimas 72 horas fueron múltiples las reuniones, consultas y cruces entre empresas, tanto patagónicas como bonaerenses que no están de acuerdo con la medida adoptada, y acordaron continuar con el tema la semana próxima. El malestar es notorio y ha ido en aumento. Los intercambios en Zoom, y posteriores al encuentro virtual de este viernes, han sido picantes y de muy fuerte tono. El horno no está para bollos.

USD 80 MIL PARA EL PANADERO

La Resolución 23/2022 establece en el artículo 2° que el FAFP “será asignado, total o parcialmente, sólo por el voto unánime de todos los integrantes del CFP”, por lo que desde Chubut afirman que si Awstin no hubiera dado el “consentimiento”, el reparto no hubiera alumbrado y a la postre beneficiando mayoritariamente a la flota bonaerense y “a sus amigos”, sostienen los que mastican bronca.

El proceso de distribución presenta sombras lo que abona sospechas sobre la falta de transparencia y turbio manejo de la administración pesquera. “Es la fiesta de fin de ciclo”, sugirió otro ejecutivo al referir a que los actuales administradores de la pesca tienen fecha de vencimiento dentro de cinco meses y “cocinan” sus últimas cajas.

Compartir.

2 comentarios

  1. Pingback: El Consejo Federal rechazó pedido de CEPA y CAIPA por el reparto del FAFP - Parte de pesca

  2. Pingback: El festival de permisos que dejó Arcioni y convalidaría Torres - Parte de pesca

Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here