Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Parte de pescaParte de pesca
    • Actualidad
    • Comercio exterior
    • Industria
    • Opinion
    • Contacto
    Parte de pescaParte de pesca
    Inicio»Actualidad»El INIDEP construirá una subsede en Puerto Madryn
    Actualidad

    El INIDEP construirá una subsede en Puerto Madryn

    Nelson SaldiviaPor Nelson Saldivia30 mayo, 2023Actualizado31 mayo, 2023No hay comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
    Las autoridades recorrieron el predio donde se emplazará la subsede del INIDEP
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Lic. Oscar Horacio Padin, presentó este lunes en Puerto Madryn el proyecto de construcción de la subsede del Instituto en el predio cedido por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Fue acompañado por la rectora de la Casa de Altos Estudios, Msc. Antonia Lidia Blanco.

    CON FINANCIAMIENTO DEL BID

    El Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria y del Manejo Sustentable de los Recursos Marítimos de Argentina (PROSAMA), busca potenciar y fortalecer las capacidades institucionales y de infraestructura del INIDEP y del SENASA y cuenta con un financiamiento por 125 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    El proyecto comprende la instalación de una unidad de trabajo húmeda y seca en el predio facilitado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en Puerto Madryn, provincia de Chubut, con la finalidad de potenciar las actividades del INIDEP en la región; entre ellas, los lazos académicos con la referida Universidad, así como con el CCT CONICET, el ECOCENTRO Pampa Azul y la presencia de investigadores/as del Instituto en la región.

    ENFOQUE ECOSISTÉMICO DE LA PESCA

    La nueva unidad permitirá contar con un espacio de muestreo acorde a las necesidades que impone la adopción del “Enfoque Ecosistémico de la Pesca”, facilitando las actividades en torno a prospecciones pesqueras. También disponer de alojamiento para los observadores/as pesqueros.

    featured
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
    Nelson Saldivia

    Publicación relacionada

    ALFA advierte por fallo que exige dotaciones mínimas fijas para pesqueros

    20 octubre, 2025

    “No vamos a mejorar la oferta”, anticipó Álvarez al rechazar el pedido del SOMU

    20 octubre, 2025

    Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%

    20 octubre, 2025
    Dejar un comentario Cancel Reply

    The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here

    Selección

    ALFA advierte por fallo que exige dotaciones mínimas fijas para pesqueros

    20 octubre, 2025

    “No vamos a mejorar la oferta”, anticipó Álvarez al rechazar el pedido del SOMU

    20 octubre, 2025

    Descontrol de tasas: el costo del descubierto para empresas voló al 190%

    20 octubre, 2025

    El SOMU no firma y enciende alarmas en la pesca de Chubut

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Comercio exterior
    • Industria
    • Opinion
    • Contacto
    © 2025 partedepesca.com.ar / Todos los derechos reservados
    Data Fiscal y Titularidad de la Empresa: Nelson Saldivia.
    Mail de Contacto: redaccion@partedepesca.com.ar

    Escriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.