En el comienzo de semana se celebró en Puerto Madryn la firma del acuerdo paritario salarial correspondiente al mes de enero 2024 entre la casi totalidad de las empresas de estibaje de Chubut. El convenio firmado con el SUPA alcanza a empresas de Comodoro Rivadavia, Rawson y Puerto Madryn de los diferentes rubros de la estiba, incluidos los de la pesca.
Solamente no firmaron las tres empresas de Rawson: Scarico S.R.L., Suarmo S.A. y RV S.A., es decir, el 95% de las prestadoras del servicio de estibaje en la provincia suscribieron el convenio, con lo que el conflicto quedó exclusivamente reducido a ese puñado de empresas que pertenece a los empresarios Cereseto, Pantano, Jaroslavsky y una de Santander de Comodoro Rivadavia.
Otro dato relevante es que esta semana accedieron al acuerdo empresas que recientemente se incorporaron a la estiba en los muelles privados de Rawson.
Con todo, el lunes se suscribió el convenio donde las firmas: Patagonia Estibaje S.A., Ruta 40 S.A., Murchison S.A., Loginter S.A., Marlourd S.A.S., Estibajes Franco, Cooperativa de Trabajo Provisión de Servicios de Estibajes Puerto Madryn Ltda., Cooperativa de Trabajo Fresco Estibajes Ltda., Cristal Pez S.R.L., Cañadón del Puerto S.A., Agropez S.A., Patagonian Prawn Company S.A., pautaron un esquema de actualización salarial con el SUPA que entra en vigencia desde enero de este año.
“Que la evolución de la realidad inflacionaria que atraviesa nuestro país impuso la realización de diálogo paritario de forma trimestral para alcanzar una justa recomposición salarial para todos los trabajadores de la estiba de Chubut, que tal como se celebraron en el mes de octubre de 2023, en un contexto de intercambio armónico de opiniones y posiciones, y luego de distintas conversaciones informales mantenidas entre las partes, estas arriban a un acuerdo en relación a la actualización de los distintos valores de cajón y jornal básico de los estibadores de todos los puertos de la provincia, respetándose los respectivos adicionales y las modalidades de trabajo establecidas con anterioridad”, dice un tramo del convenio firmado.
De este modo se clarifica que la estiba de Chubut no está en conflicto, tampoco las empresas de estiba de Rawson están en conflicto, sino que la cuestión se reduce a tres o cuatro empresas que pertenecen al grupo que otrora controlaba la actividad en el puerto capitalino.

1 comentario
Pingback: Se activa un nuevo conflicto en el puerto de Rawson - Parte de pesca