La Embajada de Estados Unidos solicitó autorización para que el buque Ronald H. Brown realice actividades de investigación científica marinas en aguas jurisdiccionales argentinas.

Las maniobras exploratorias tendrán lugar entre el 10 de noviembre al 30 de diciembre de 2024. El crucero forma parte de la trassectas hidrográficas decenales que realiza la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), cofinanciada por la NSF (Fundación Nacional de Ciencias) de los Estados Unidos, para determinar cambios naturales y antropogénicos en las propiedades químicas y físicas del océano bajo los auspicios del Programa Internacional GO-SHIP. En esta oportunidad el objetivo principal es determinar los cambios en la distribución y los flujos de CO2 antropogénico en el Océano Atlántico Sur desde el último crucero realizado en 2014.

El INIDEP ha informado que no presenta objeciones a los muestreos oceanográficos y de agua planteados, así como a la participación de la investigadora del Programa “Dinámica del Plancton Marino y el Cambio Climático” propuesta para el crucero.

En este marco, el Consejo Federal Pesquero manifestó que no tiene objeciones que formular para que se autorice al buque Ronald Brown a llevar a cabo actividades de investigación científica, al tiempo que solicitó que se requiera a las autoridades estadounidenses que se remitan los datos básicos y los informes finales con prioridad a la República Argentina, antes de su publicación, de conformidad con las normas internacionales aplicables.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here