El presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), Agustín de la Fuente, responsabilizó al titular del SOMU, Raúl Durdos, de arrastrar a toda la marinería a cuatro meses de inactividad perjudicando a los trabajadores y a la industria en general.

“El SOMU ha rechazado la propuesta inicial de readecuar un 30% los valores de referencia los sueldos de producción, luego hemos firmado con otros gremios como el Siconara y Capitanes en readecuar un 22%, pero el SOMU también rechaza esa propuesta”, explicó el referente empresario.

Además, “desde el inicio de las negociaciones, las condiciones han mejorado favorablemente para los marineros, pero lamentablemente Raúl Durdos quiere condenar a su gente a lo peor de una situación. Está siendo muy ineficiente con todo lo que está haciendo y me parece que también tiene que tener un grado de responsabilidad porque al no darle libertad a su gente, está condenando a la pobreza y al hambre a sus propios afiliados”, cuestionó.

El titular de la CAPIP lamentó que fracasara la negociación de la audiencia del inicio de semana al desestimar el gremio todas y cada una de las propuestas realizadas.

“Hubo un gesto del sector empresarial en resolver los sueldos básicos y ellos se negaban a sentarse a la mesa a discutir la cuestión de fondo, por lo que había expectativa que en la audiencia del lunes iban a tener una actitud de predisposición, pero no fue así. Le están tomando el pelo a todo el mundo y enfriándole el bolsillo a su propia gente, no dejándola trabajar”, cuestionó De la Fuente.

“Hay que separar la posición de la dirigencia del gremio, de la posición de los trabajadores, porque mayoritariamente los marineros quieren embarcar y salir a pescar”, diferenció el presidente de CAPIP.

En tanto, recordó que “dos sindicatos ya han entendido la situación y han firmado los acuerdos, pero la dirigencia del SOMU está teniendo una ceguera y una pobreza intelectual que está llevando a su gente a una situación terrible”, advirtió.

El representante de la cámara pesquera reveló que, ante esa situación cerrada del gremio, hay marineros que están comunicándose con sus empresas para expresar voluntad de salir a pescar y aceptar acuerdos directos individuales.

“Se están perdiendo muchos días de pesca, la gente está perdiendo mucha plata, por eso le pedimos al SOMU que dé libertad de acción a sus afiliados para que podamos hacer acuerdos particulares”, indicó al tiempo de señalar que “hay muchos marineros que están llamando a las empresas diciendo que quieren firmar y salir a trabajar”.

Finalmente, Agustín de la Fuente sostuvo que “los dirigentes sindicales tendrán que hacerse cargo de la plata que le han hecho y le están haciendo perder a los trabajadores por este capricho sindical de no querer ver la realidad”.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here