Ingresó a la Legislatura de Chubut un proyecto de declaración N° 70/2025 por el cual se insta al Poder Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante de la ciudad de Comodoro Rivadavia que le quiten presión impositiva local a las empresas que se radiquen dentro de la Zona Franca que dispone esa localidad.
A instancias de la diputada Andrea Aguilera (Despierta Chubut) la declaración sostiene que “la Legislatura vería con agrado que el Concejo Deliberante de la ciudad de Comodoro Rivadavia sancione una Ordenanza que establezca la exención de tasas, impuestos y toda contribución municipal, para toda actividad y/o emprendimiento que se instale en el ámbito de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia”, expresa la iniciativa.
El tema entra en escena a partir de los recientes anuncios realizados sobre la ampliación de la Zona Franca a Trelew, con una batería de medidas de alivio fiscal con quita de retenciones, aranceles, ingresos brutos, impuestos provinciales, entre otros, y en el caso de Trelew, el intendente Gerardo Merino, dispuso la exención de tributos municipales a las inversiones que se instalen en dicho predio.
Durante el acto realizado en Rawson con la presencia de las máximas autoridades de ARCA y Aduana, el gobernador Ignacio Torres instó al intendente comodorense Othar Macharashvili, para que replique lo hecho en Trelew, como medidas locales de incentivo para atraer inversiones que generen empleo. Llamativamente, el intendente de la urbe petrolera no participó de ese encuentro, ni se ha pronunciado al respecto.
Desde el Gobierno provincial se alienta un esquema de “competencia fiscal” entre municipios que permita ser más competitivas y atractivas para la llegada de nuevas inversiones; el tema promete colarse también en la campaña electoral.