Un hecho de una gravedad inusitada ha sido denunciado este miércoles 18 de junio ante el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, a partir que la autoridad de aplicación habilitara una prospección de la especie langostino y nominara a ocho (8) buques para su realización.

Las cámaras pesqueras CAPECA y CAPIP formularon una presentación en la que advierten y cuestionan que la cartera pesquera nacional haya autorizado el ingreso de buques “sin permisos de pesca” para efectuar la prospección.

“Nos dirigimos a usted a los fines de manifestar nuestra profunda preocupación por la actual situación que atraviesa la flota pesquera irregular que opera en nuestro país. En particular, nos referimos a la inclusión de barcos fresqueros sin permiso para participar de la prospección establecida por el Consejo Federal Pesquero”, indica la misiva firmada por Agustín de la Fuente y Eduardo Boiero.

Las cámaras pesqueras criticaron la decisión adoptada por López Cazorla indicando que “consideramos que esta medida es un despropósito desmesurado que no se ajusta el marco legal y regulatorio establecido para la actividad pesquera de nuestro país. La inclusión de estos barcos sin permiso para langostino pone en desventaja a las empresas y permisionarios que cumplen con el régimen establecido, y tienen permiso para la captura de langostino como especie objetivo”.

CAPECA y CAPIP advirtieron al funcionario nacional por la irregular situación y en ese marco instaron “a la autoridad de aplicación a que garantice el respeto del marco regulatorio, como así también la igualdad de condiciones para todos los actores que operan en la industria pesquera. No es aceptable que se hagan excepciones que beneficien a algunos en detrimento de otros, máxime cuando estos últimos se encuentran en cumplimiento de la ley y regulaciones vigentes”, manifestaron en la presentación.

Finalmente, “solicitamos que se tenga en cuenta la importancia de mantener la integridad del régimen regulatorio y no se permita la inclusión de barcos sin permiso en la prospección y en la pesca comercial. Sin ello, se verían afectadas regulaciones fundamentales tendientes a la conservación de los recursos pesqueros y la sostenibilidad de la actividad pesquera”, agregan al tiempo de señalarle que esperan una inmediata y efectiva corrección de la nómina de barcos autorizados a realizar el relevamiento de langostino.

Si bien la nota está dirigida a López Cazorla, también habría llegado al principal despacho del Ministerio de Economía, incluso a la incluyente cartera de Desregulación. En caso de no producirse la corrección retirando de la prospección a los barcos que no tienen permiso de langostino, López Cazorla, podría ser pasible de una denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Leer: Denuncia de CAPIP y CAPECA por barcos SIN PERMISOS

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here