La “Exposición y Encuentro de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia” que reúne a PyMEs e industriales de toda la región se concretará el mes próximo mes su segunda edición, tras la suspensión por la pandemia.
El evento multisectorial nuclea a empresas de diferentes rubros, entre ellos, el pesquero, comercio exterior, logística y tecnología naval y marítima. Se trata de un gran espacio de trabajo donde asistirán empresarios, ejecutivos, profesionales, técnicos, operarios, responsables de compras, tomadores de decisiones, usuarios finales, PyMEs y proveedores.
La Cámara Industrial y Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA), trabaja en la cuenta regresiva para concretar la anhelada segunda edición de EVENPa, que del 13 al 15 de abril desarrollará tres jornadas de intensa actividad donde las grandes empresas de la región, PyMES y proveedores de todo el país estarán juntas en un mismo lugar generando sinergia y encuentros presenciales.
Desde CIMA se pone de relieve que el evento está orientado a empresas, PyMEs, instituciones, emprendimientos y a la comunidad productiva en general con el objetivo de generar contactos de valor, vínculos, oportunidades y negocios.
EVENPa se basa en tres ejes principales: exposición de empresas, transferencia de conocimiento y las Rondas de Negocios, posibilitando así el encuentro con los representantes de compras de las grandes empresas de la región y de las PyMES entre sí.
En este marco, participan representantes de Empresas Tractoras, PyMEs, compradores profesionales y proveedores, de acuerdo a los resultados de la edición inaugural de 2019, el 89 por ciento de las empresas han participado mediante personas con cargos relevantes dentro de sus organizaciones y de activa participación y decisión en los procesos de compras.
Esta participación incluye a propietarios, presidentes, directores, gerentes, jefes de área, socios, compradores y representantes de cada una de las empresas.
Cabe destacar que EVENPa es el encuentro multisectorial en el que estarán presente todos los sectores productivos de la Patagonia, un evento dirigido a vincular a las empresas, PyMEs y a sus proveedores con el fin de generar contactos de valor, oportunidades y negocios. Y la diversidad de rubros incluye a Petróleo-Gas, Energías Renovables, Aluminio, Construcciones, Pesca, Servicios Navales, Tecnología Marina, Ingeniería, Minería, Metalmecánica, Logística, Comercio Exterior, Ambiente, Salud Laboral, Seguridad y Turismo, entre otras.