El SOMU “festejó” el ultimo jueves la no salida de dos barcos congeladores tangoneros. “Celebraron” que dos tripulaciones de marineros se bajaran y se quedaran en tierra perdiendo la marea.
Antes de subir a bordo decían estar dispuestos a firmar lo que ya habían firmado capitanes y conductores navales. Después recibieron amenazas de muerte, las que fueron denunciadas en sede policial e intervino la fiscalía, se realizaron allanamientos y secuestro de teléfonos, los que serán peritados, mientras avanza la investigación.
Una vez embarcados y tras horas de deliberaciones dijeron que no sentían seguridad por sus familias y desistían de firmar y salir a pescar. Se bajaron y en la punta del muelle, el SOMU los esperaba, ya no para prepotearlos e increparlos como habían hecho cuando subieron a embarcar; ahora, los vitoreaban y palmeaban por no haber salido a trabajar.
Los episodios del jueves fueron determinantes para que el sábado se comunicara que se suspendía, por tiempo indefinido, la bajada de buques congeladores tangoneros, cancelándose la zarpada prevista para este miércoles 23 de julio.
El viernes el SOMU festejó el acuerdo con dos barcos congeladores, el sábado se anunció que 111 barcos seguirán amarrados a muelle, sin salir a pescar, en momentos que la temporada entra en su etapa final.
Solo queda agosto y septiembre, y no hay en este momento ninguna seguridad que la flota salga. Es de prever que las empresas en algún momento sacarán una marea a los congeladores para cumplir con el requisito para justificar la inactividad comercial por los permisos de pesca.
Ya se perdieron cuatro meses: abril, mayo, junio y julio. En este momento nada indica que se trabaje agosto y septiembre; las empresas avisaron que no están dadas las garantías.
Los marineros efectivos en relación de dependencia seguirán cobrando 500.000 pesos mensuales de básico. Los relevos, nada. Si hubieran firmado con los valores de referencia que acordaron Capitanes y Siconara cobrarían alrededor de 400.000 pesos por día, lo que representaría un salario mensual bruto de entre 10 y 12 millones de pesos. Simple, ese valor hay que multiplicarlo por los meses perdidos y si no se destraba sumarle los dos que quedan por delante.
La cúpula y la dirigencia del SOMU celebra y festeja que el 99% de sus afiliados estén en sus casas, sin trabajar, perdiendo una temporada que nunca volverán a recuperar.
4 comentarios
A ese bruto, hay que descontarle el 35% de impuesto a las ganancias, más 11% de jubilación, 3% de obra social, 3% de ley 19032, 2 o 3 % de aporte sindical. Las jornadas no son de 9 horas, con una de descanso de lunes a viernes eh,.no. son bastante más largas y cuando termina la Zafra no cobran tampoco. Entonces no es una locura de plata lo que ganan como dicen por ahí. El salario en mano es la mitad del bruto, sin francos. Entonces no me parece mal que cobren un porcentaje de producción.
Hablan de millones y ni saben de nuestro sacrificio por lo que se gana y la desorbitada suma que nos sacan de ganancias y aportes dividiendo por 12 meses .y me desis cuanto te queda .
Sumado al desarraigo y la pérdida de vida tiempo perdido arriba de los barcos vayan a navegar así lo viven en carne propia los que dicen que ganamos mucho
Dejen de joder y trabajen por lo que sea y se sigue el reclamo pero no pueden perder tantos meses de trabajo ,los marineros se cagan de hambre al pedo y los dueños de las empresas se van de vacaciones y dicen que le mantenga el SOMU ahora , hay muchos marineros que quieren ir ya. A trabajar
No se pierde se deja de ganar