Los datos de comercio exterior de la industria pesquera argentina revelan una mejora en el primer bimestre de 2023, según datos oficiales del INDEC informados en las últimas horas.

En el acumulado desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero del corriente año se exportaron productos pesqueros por 81.567 toneladas por 311,4 millones de dólares. La variación porcentual respecto al mismo periodo del año anterior representa un aumento del 40,4% en toneladas, y del 26,5% en millones de dólares, precisa el Informe de Coyuntura al que accedió PARTE DE PESCA.

MERLUCCIUS HUBBSI

Esa información desagregada en las tres principales especies muestra que en el primer bimestre de 2023, se exportaron 12.644 toneladas de Merluza hubbsi valuadas en USD34,5 millones, un 14,9% más que enero/febrero de 2022 medido en toneladas, y un 18,6% más en términos de divisas.

PLEOTICUS MUELLERI

En tanto, las ‘expo’ de langostino en los dos primeros meses acumulan 23.944 toneladas, lo que implica una suba respecto a idéntico periodo del año inmediato anterior del 21,2% y se vendieron por 167,9 millones de dólares, lo que representa una variación porcentual del 18,9%.

ILLEX ARGENTINUS

Aunque el mayor dato significativo que empujó las exportaciones hacia arriba ha sido la especie Calamar illex, ya que se comercializaron al exterior 30.598 toneladas, lo cual representa una suba del 132% comparativamente con los dos primeros meses de 2022, y esto reportó ventas por 64,5 millones de dólares, que se traduce en 137,6% de aumento; refiere el informe de coyuntura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dependiente del Ministerio de Economía de Argentina.

DIEZ PRINCIPALES DESTINOS

En cuanto refiere a los principales destinos del primer bimestre rankeados por volumen de divisas, al tope se ubica China con 12.468 toneladas por 55,3 millones de dólares. Le sigue España con 9.014 toneladas por USD 47,5 millones; Estados Unidos a donde se exportaron 4.659 t por 37,8 millones de dólares; Tailandia con 7.343 t por USD 32,3 millones; Corea con 10.794 t por USD 21,9 millones; Rusia con 3.649 t por USD 16,3 millones; Perú con 2.103 t por USD 13,1 millones; Italia con 2.662 t por USD 13 millones; Brasil con 4.029 t por USD 13 millones y Singapur con 2.942 toneladas por 6,3 millones de dólares, completa el ‘top ten’ del ranking de países destino de las exportaciones pesqueras argentinas, en el primer bimestre del corriente año.

Compartir.

Comments are closed.