El canadiense Glenn Cooke reveló que le pondrá un freno a nuevas adquisiciones y fusiones de compañías pesqueras, tal como lo venía haciendo en los últimos años.
Sus declaraciones a Undercurrent News no pasaron desapercibidas en la Feria de Vigo, ya que la Conxemar tiene a Abanca como uno de sus principales auspiciantes y en el comienzo de la exposición internacional más importante del congelado hubo manifestaciones de trabajadores de Nueva Pescanova, cuya compra quedó pausada por parte de Cooke, luego que en la Due Diligence aplicada a las cuentas de la compañía hayan mostrado “incongruencias”.
Así, el gigante canadiense Cooke desacelerará su ritmo de negociación como resultado de la reducción de los precios de los productos del mar y el aumento de las tasas de interés.
Una de las mayores transacciones anunciadas por Cooke que ha sido retirada de la mesa, al menos temporalmente, involucraba la adquisición planificada de una gran parte del titán español del sector pesquero Nueva Pescanova.
“Acordamos con los propietarios de Pescanova tomarnos un descanso”, afirmó Cooke desde Canadá al admitir que las negociaciones permanecen suspendidas, y advirtió que su grupo prevé desacelerar próximas compras y fusiones.
En los últimos años, la canadiense se embarcó en un agresivo plan de expansión, que incluyó adquisiciones como las de Wanchese Fish Company, Icicle Seafoods, Cooke Uruguay y Omega Protein, para diversificar su oferta. También logró quedarse con Slade Gorton, uno de los mayores distribuidores, importadores y fabricantes de pescados y mariscos frescos y congelados de los Estados Unidos.
En 2016, Cooke compró Fripur en Uruguay y su filial Grinfin en Argentina. Además, han comprado la empresa Seajoy, uno de los mayores productores de camarones de cultivo premium de América Latina; Morubel, el procesador de camarones en Europa Occidental, y Tassal, el elaborador de productos del mar integrado verticalmente más grande de Australia, entre otras.
