El gobernador Ignacio “Nacho” Torres ratificó este martes que avanzará en la revocatoria de los permisos de pesca otorgados por el gobierno anterior, posteriormente procederá a licitarlos y lo recaudado se destinará íntegramente a la construcción de escuelas en la provincia.

La confirmación se dio en el marco de una conferencia de prensa donde anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de ley de “transparencia de la obra pública”.

Lo hizo desde la histórica Casa de Gobierno en Rawson, la cual fue destruida por las llamas en una protesta antiminera años atrás, y luego fue adjudicada para su reconstrucción. Dijo que era obra era emblemática por la cantidad de adelantos financieros que recibió la empresa constructora y no se terminaron los trabajo. Adelantó que rescindirá el contrato con la firma Fabri S.A. de Puerto Madryn.

En ese ámbito, Torres anticipó que quedarán sin efecto los otorgamientos de licencias de pesca concedidas a partir de la nueva Ley de Pesca IX – N° 157.

“Hoy en la reunión de Gabinete vimos que ya están avanzando, primero en la herramienta legal, y luego de qué manera, puede ser a través de un fideicomiso podemos garantizar que ese dinero que recaude la Provincia, producto de la licitación de esos permisos, vayan pura y exclusivamente a infraestructura escolar”, aseveró Torres ante la requisitoria periodística.

El mandatario no abundó respecto al tipo de herramienta legal, si será por la vía de un decreto o un proyecto de ley, se darán de baja los permisos otorgados, pero ratificó la decisión política de someterlos a una licitación con destino específico de los montos que se obtengan.

Torres sostuvo que lo recaudado ira “a obras especificadas por escuela a hacerse de cero. Cabe recordar que la última escuela que se hizo en la provincia fue en 2016 en Telsen, con financiamiento nacional. También se incluirán obras complementarias, que no son pocas, que queremos calzar también dentro de la misma partida, que estimamos debería estar entre seis y ocho millones de dólares”, indicó sobre lo que pretenden se recaude en la licitación de las licencias provinciales de pesca.

Vale mencionar que la Ley de Pesca IX – N° 157 creó siete nuevos permisos de pesca. Tres de flota amarilla, tres de flota artesanal y se creó un sexto VACOPA. Con el correr de los días se conocerá en detalle el alcance de la medida oficial y las características para su instrumentación.

En el caso de los permisos de flota amarilla atados a plantas de procesamiento, el gobierno de Mariano Arcioni los había otorgado en favor de las empresas Estrella Patagónica (EPSA) de Puerto Madryn, Bonasur (Grupo Veraz) de Rawson y Consermar de Trelew.

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here