Un accidente laboral ocurrido en aguas nacionales terminó en los tribunales de Viedma, capital de la provincia de Río Negro, con una condena ejemplar. La Cámara del Trabajo ordenó a una aseguradora a indemnizar con más de 37 millones y medio de pesos.

El beneficiado fue un marinero de 49 años, de San Antonio Oeste, que resultó lesionado cuando un portón hidráulico lo aprisionó contra una baranda mientras realizaba tareas a bordo del buque fresquero de altura de la empresa marplatense Ritorno y Sallustio y Cicciotti S.A.

El episodio se produjo el 23 de julio de 2024, a menos de diez días de que el trabajador hubiera ingresado a la compañía. Sufrió un accidente de trabajo cuando uno de los portones de las redes del barco donde trabajaba lo apretó contra una baranda de hierro apretando su columna lumbar, dorsal y la cintura, en el Puerto de San Antonio Oeste. Tras el accidente, el capitán decidió regresar a puerto y la empleadora radicó la denuncia correspondiente ante la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

Durante el juicio, los abogados del marinero reclamaron el reconocimiento de una incapacidad laboral del 21,5% y una indemnización inicial estimada en más de $45 millones, que luego se bajó al monto de 37 millones y medio de pesos. La aseguradora, en cambio, negó responsabilidades.

La prueba fue clave: un informe pericial médico detalló que padece secuelas en su columna dorsolumbar y en su codo derecho, compatibles con el accidente denunciado. Ese dictamen resultó determinante para que los jueces Rolando Gaitán, Carlos Da Silva y Ariel Gallinger dieran por acreditado el reclamo.

El fallo no sólo condena a la ART a pagar la millonaria suma en un plazo de diez días hábiles, sino que también le impone el pago de las costas del proceso.

Los honorarios profesionales regulados también fueron significativos: $5,7 millones para los abogados del demandante, $1,8 millones para el letrado de la aseguradora, y $1,8 millones para la médica perito interviniente. El caso quedó formalmente resuelto el 9 de septiembre de 2025, y lleva la firma digital de los magistrados.

Con este fallo, la Justicia laboral de Viedma volvió a poner sobre la mesa el debate sobre la responsabilidad de las ART frente a trabajadores que realizan tareas de alto riesgo, como las vinculadas a la actividad pesquera.

Fuente: InformativoHoy

FALLO COMPLETO

Compartir.
Dejar un comentario

The maximum upload file size: 2 MB. You can upload: image, audio, video, document, spreadsheet, interactive, text, archive, code, other. Links to YouTube, Facebook, Twitter and other services inserted in the comment text will be automatically embedded. Drop file here